El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este martes en Florencio Varela los avances de obras del nuevo Polo Educativo en el barrio La Carolina, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; y el intendente local, Andrés Watson.

Allí, el mandatario sostuvo que "la situación crítica que vivíamos ya se transformó en una verdadera emergencia laboral, alimentaria y social que complica la vida diaria de las familias argentinas”. 

“Mientras nos muestran la euforia de los mercados financieros, sobre todo los de Nueva York, no hay indicios de que vayan a cambiar las perspectivas del empleo y los ingresos en nuestro país”, agregó.

El Gobernador apuntó sus dardos contra el gobierno de Javier Milei y evitó referirse a la interna desatada en el peronismo después de la derrota. Sin embargo, Kicillof sentó postura y respaldo a los intendentes en medio de los cuestionamientos por parte de Máximo Kichner y La Cámpora. 

Apenas confirmada la derrota en la provincia de Buenos Aires, desde el cristinismo apuntaron contra los jefes comunales a quienes acusaron de no militar la campaña como en septiembre. 

Los intendentes salieron enseguida con los tapones de punta y Axel Kicillof se puso de su lado. De manera sutil y sin una respuesta directa al cristinismo, el Gobernador retomó su agenda de gestión y encabezó un acto con Andrés Watson, jefe comunal de Florencio Varela. 

Allí, sostuvo que “nuestro pueblo no tiene miedo y es plenamente consciente de quién lo abandona y quién, en cambio, construye las escuelas, los hospitales y las rutas que se necesitan para vivir mejor". 

Y remarcó: "Junto a intendentes como Andrés Watson, que defienden la educación, la salud y la soberanía, vamos a seguir estando del único lado en el que queremos estar: el de los argentinos y las argentinas que trabajan para nuestro país”.