El gobernador Axel Kicillof auguró este miércoles el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Ramón Carrillo” en 25 de Mayo, muncipio gobernado por el intendente libertario, Ramiro Egüen. El jefe comunal se negó a participar del acto o siquiera recibir al mandatario provincial, y el Gobierno provincial salió al cruce. 

Desde Gobernación señalaron que la atención primaria de la salud es una responsabilidad de los municipios, pero que a pesar de ello por primera vez se harán cargo de las prestaciones del CAPS para “garantizar su funcionamiento en beneficio de más de 36 mil vecinos y vecinas del partido”, después de que el intendente se opusiera a la inauguración.

El mandamás local pertenecía al GEN, pero en enero de este año saltó a las filas libertarias. Desde entonces, no ha hecho más que escalar la tensión y las criticas hacia Axel Kicillof. Días atrás, Egüen envió una Carta Documento al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires solicitando la devolución de las tierras donde se construyó el centro de atención primaria “Ramón Carrillo” y se negó a formar parte de lo que describió como “un circo”. 

"Toda la provincia bajo agua por falta de sus obras, con muertos y desaparecidos y él viene a cortar una cinta”, cuestionó llamativamente el intendente que eligió formar parte de una fuerza política que desprecia la obra pública.

Por su parte, la administración bonaerense remarcó que parte del financiamiento el centro de salud primario provino del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que en ese marco, la Provincia de Buenos Aires tenía la responsabilidad de asumir la responsabilidad de la construcción mientras que el municipio debía armar los equipos médicos que garantizaran la atención.

“Tras la negativa del intendente de asumir su responsabilidad, la Provincia decidió hacerse cargo también del servicio para priorizar el cuidado de la salud y garantizar que los bonaerenses no se vean perjudicados por una decisión basada en la mezquindad política”, exclamaron desde el gobierno de Axel Kicillof. 

El nuevo CAPS "Ramón Carrillo" cuenta con seis consultorios: cuatro de atención general, uno odontológico y uno ginecológico. El personal profesional estará constituido por un médico; siete enfermeros y enfermeras; ocho promotores de salud; un odontólogo, un médico generalista y una ginecóloga.

Además, funcionará la extensión territorial del Centro Comunitario de Salud Mental, donde se abordarán problemáticas vinculadas a infancias y juventudes, y prevención de consumos.

.