Este lunes le tocó el turno a otros 16 municipios de Buenos Aires de firmar el Provincia Leasing, un programa articulado a través del Banco Provincia que permite la compra de bienes de capital con financiamiento especial y sostén de la PBA. El acto fue encabezado por el gobernador Axel Kicillof y reunió a Intendentes oficialistas y opositores en un ejemplo de coordinación y gestión a pesar de las diferencias políticas. Ya son más de 100 los partidos beneficiados por la iniciativa bonaerense.

En un evento llevado a cabo en el Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno, esta tarde 16 jefes comunales de diversas zonas de la Provincia estamparon su firma en la nueva entrega de la Línea Municipios 2025 del Provincia Leasing. El plan, que facilita la adquisición de "maquinarias, equipamiento de construcción, bienes de salud y vehículos con financiamiento de hasta 48 cuotas", acumula con la jornada de hoy un total de 101 distritos asistidos por la gestión de Kicillof indistintamente de su cercanía a Gobernación o de su signo político.

X de Axel Kicillof

Así lo demuestra la presencia de los intendentes Sebastián Abella (Campana), Érica Revilla (General Arenales) y Arturo Rojas (Necochea), quienes accedieron al programa pese a las diferencias partidarias con el peronismo. A ellos se les sumaron sus pares Marcos Pisano (Bolívar), Sergio Barenghi (Bragado), Waldemar Giordano (Colón), Alejandro Acerbo (Daireaux), Juan Pablo García (Dolores), Fernando Moreira (General San Martín), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Juan Ignacio Ustarroz (Mercedes), Sebastián Walker (Pila), Federico Achával (Pilar), Ricardo Alessandro (Salto), Carlos Bevilacqua (Villarino) y Magdalena Sierra (Avellaneda), que responden al oficialismo bonaerense.

Por otra parte, el acto también contó con la participación del presidente del Banco Provincia Juan Cuattromo y la titular del Provincia Leasing Valeria Dallera, además de funcionarios y del propio Kicillof, que afirmó: "A pesar de las enormes dificultades que nos plantea el contexto, seguimos impulsando las políticas y las herramientas que caracterizan a nuestra banca pública: asistimos a los municipios, a las pymes y a los productores para que puedan crecer. Se trata de que la rentabilidad del Banco Provincia vuelva a sus únicos dueños, que son los y las bonaerenses".