Kicillof le reclamó a Milei una “estrategia seria y nacional” contra el narcotráfico tras el triple femicidio
El gobernador sostuvo que el brutal crimen de las tres jóvenes en Florencio Varela no es un hecho “para hacer campaña” y exigió un trabajo articulado a nivel nacional “encabezado por el Presidente de la Nación”.
El gobernador Axel Kicillof sostuvo este lunes que los asesinatos de Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez (15) se trataron de un “narcofemicidio” y, en un claro mensaje al Gobierno nacional, consideró que “es absolutamente absurdo” pensar que el problema “se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz, o sin el concurso y el trabajo conjunto con la justicia federal y con las fuerzas federales”.
“Por eso, lo voy a hacer de nuevo, lo he hecho ya tantas veces que perdí la cuenta, pero se necesita una estrategia seria nacional para el combate al narcotráfico, acompañada de inversión”, resaltó el mandatario bonaerense y le pidió directamente al presidente Javier Milei “que convoque urgentemente a los gobernadores y podamos tener una mesa de trabajo que sea nacional, porque el tema del narcotráfico es un tema internacional, pero afecta todo el territorio de la Argentina”.
En el caso particular del narcofemicidio de Brenda, Morena y Lara, Kicillof remarcó que “la banda” que se identificó como presunta responsable “tenía su epicentro en la Capital Federal”, además señaló que “las chicas frecuentaban Bajo Flores y la Capital Federal, aunque sus casas, sus familias se encontraban en el conurbano bonaerense”.
“Esto que nos enseña, no que es culpa de uno o de otro, sino que el narcotráfico es un hecho internacional, que atraviesa fronteras entre el país y los países vecinos, pero además luego en el territorio, porque la droga que llega al conurbano, la droga que llega a la capital, reentra por una frontera internacional y recorre 2.000 kilómetros”, subrayó. “Entonces esto es un hecho federal por su naturaleza e interjurisdiccional por su desarrollo”, enfatizó durante una conferencia de prensa.
Por ese motivo, el Gobernador exigió a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al presidente Javier Milei cooperación con los gobiernos provinciales y articular con todos los gobernadores una estretegia federal para combatir el narcotráfico.
Además, Kicillof respondió a declaraciones de la ministra Bullrich que apuntaban contra la provincia de Buenos Aires por el triple femicidio. “No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto, entiendo que la Ministra es también candidata, no me importa, lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional”, reclamó.
Es que la semana pasada, la titular de la cartera de Seguridad nacional había asegurado que el gobernador Axel Kicillof se tenía que “hacer cargo del grave problema de inseguridad que tiene la provincia de Buenos Aires”. Este lunes, el mandatario bonaerense le recordó que el narcotráfico es un delito federal y, aunque destacó la inversión y el trabajo de la Policía Bonaerense, aseguró que la estrategia debe ser “nacional” y consideró que “tiene que estar encabezado por el Presidente de la Nación”.
Por otro lado, el Gobernador afirmó que “cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco”.
“Por eso nosotros necesitamos un Estado presente, inversión pública, necesitamos inversión en educación, en salud pública, en seguridad pública. Eso es lo que necesitamos y eso es lo que muestra la experiencia internacional. Yo no voy no voy a repasar hoy la cantidad de programas del gobierno de la provincia, sí voy a decir que este es un caso más que muestra que la ausencia del Estado, la ausencia de oportunidades, la ausencia de un futuro mejor para los pibes y pibas, que desencadena, por supuesto, la posibilidad de la expansión del narcotráfico”, completó.