Kicillof marchó por la Noche de los Lápices y pidió “defender siempre la educación pública”
A 49 años del histórico ataque a los estudiantes, el Gobernador bonaerense homenajeó a los jóvenes desaparecidos en dictadura y descubrió una placa en La Plata junto a sus Ministros.
Casi 50 años después de una de las noches más trágicas y oscuras de la historia argentina, el gobernador bonaerense Axel Kicillof participó de la marcha por el 49° aniversario de la Noche de los Lápices en La Plata y homenajeó a los estudiantes detenidos y desaparecidos en dictadura con una nueva placa instalada en la Plaza de la Identidad y la Memoria. Tras el acto, el mandatario provincial recordó a los jóvenes y remarcó: "Nuestro pueblo ama profundamente la educación pública y la va a defender siempre".
Acompañado por sus Ministros y otros funcionarios del Gabinete de la PBA, Kicillof se adhirió a la manifestación llevada a cabo este martes en La Plata en conmemoración de los estudiantes atacados, torturados y asesinados en la capital bonaerense hace 49 años en la Noche de los Lápices. La movilización se realizó en la previa de la Marcha Federal Universitaria convocada para este miércoles en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario sancionado por el presidente Javier Milei.
En ese marco, el Gobernador se mostró junto a estudiantes, vecinos, militantes y dirigentes y recordó a los jóvenes perseguidos y desaparecidos en dictadura y descubrió una placa en su homenaje en la Plaza de la Identidad y la Memoria. Posteriormente, en redes sociales, el líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) expresó: "No hay fuerza más transformadora que la que viene de la organización, la memoria y la lucha colectiva de los pibes y pibas. Nosotros siempre vamos a caminar a su lado".
Y planteó: "Nuestro pueblo ama profundamente la educación pública y la va a defender siempre, como lo hacen los miles de jóvenes que salen a las calles para pelear por sus derechos y por su futuro en estos tiempos tan difíciles". El Gobernador acompañó la publicación con el lema de "Nunca Más" y difundió varias imágenes de la jornada en un dardo directo a la administración libertaria, que tiene en la educación pública uno de los frentes de lucha más convulsionados de la gestión.