Kicillof reclamó Justicia por el intento de magnicidio de CFK a tres años del atentado
Además, en un gesto de unidad hacia el interior de Fuerza Patria, el Gobernador pidió por la libertad de la ex presidenta y se sumó al hashtag #CristinaLibre
A tres años del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Axel Kicillof reclamó justicia por el atentado contra la ex presidenta. De esta manera, el mandatario dejó de lado las internas dentro de Fuerza Patria y se sumó a la consigna de “Cristina Libre” que impulsa La Cámpora.
El Gobernador resaltó que más allá del jucio a los autores materiales del hecho, durante las pesquisas “se borraron los teléfonos, se desvió la investigación y todavía hoy siguen sin castigo los que planearon y financiaron el atentado”. “La misma Justicia que la condenó injustamente”, sentenció.
Poco después, el ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se sumó a las palabras del mandatario durante su habitual conferencia de prensa de los días lunes y pidió que la Justicia avance sobre los autores intelectuales del intento de magnicidio.
“Hoy se cumplen tres años del intento de magnicidio de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Me parece que hay que recordarlo, no sólo para seguir exigiendo justicia, porque si bien ha avanzado el juicio a los responsables materiales del intento de homicidio, no ha pasado lo mismo con los autores, llamémoslo intelectuales, ni tampoco con quienes estuvieron financiando la operación, por decirlo de alguna forma, aquella familia de apellido conocido, Caputo”, lanzó el funcionario.
Acto seguido, recordó que "también hubo un diputado (Gerardo Milman) que dijo que mientras sucedía el eventual homicidio, iba a estar camino a la costa y que después ese diputado fue a las oficinas de Patricia Bullrich, en donde le borraron los mensajes de su celular".
“Hubo muchas irregularidades en la investigación, que la verdad que no han tenido una respuesta satisfactoria desde nuestro punto de vista”, subrayó.
Por otro lado, Bianco señaló que a partir de ese momento “se profundizó la persecución política sobre Cristina Fernández de Kirchner, se avanzó sobre la llamada causa Vialidad y se la condenó sin ninguna prueba en un juicio totalmente amañado”.
“Nosotros, por lo tanto, vamos a estar, vamos a seguir reclamando desde la Provincia de Buenos Aires, no sólo justicia para ese intento de magnicidio, sino también la libertad de Cristina Fernández de Kirchner”, concluyó.