El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, adelantó que este martes la Fiscalía de Estado bonaerense realizará una nueva presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar los fondos previsionales que el Gobierno nacional adeuda a la Provincia. 

“Se han producido movimientos en otras causas similares que llevaron adelante otras provincias pero no se han producido ningún tipo de movimiento en la causa que oportunamente en abril de 2024 presentó la provincia de Buenos Aires”, cuestionó el funcionario de Axel Kicillof. 

De esta manera, el ministro se refirió a los casos de Santa Fe y Córdoba. En la última semana, el gobernador Martín Llaryora anunció un aumento de más del 80% en las jubilaciones de su provincia a partir de un acuerdo que alcanzó con Nación en una audiencia en mayo ante la Corte Suprema. 

En ese momento, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) acordó entregarle un adelanto del monto que adeuda por fondos previsionales de $60.000 millones, que se pagará en 12 cuotas. 

Al igual que la provincia de Buenos Aires, Córdoba había realizado una presentación ante el máximo tribunal para reclamar por fondos del ANSES. En ese expediente hubo movimientos, pero no en el reclamo bonaerense. 

Por ese motivo, el gobernador Axel Kicillof renovará el pedido ante el máximo tribunal. “Puntualmente lo que se le va a solicitar mañana a la Corte Suprema de Justicia de la Nación es que, punto uno, se expida sobre su competencia para atender la causa y punto dos, que fije una audiencia de partes tal como hizo la Corte Suprema de Justicia de la Nación con las provincias de Córdoba y Santa Fe”, detalló Bianco. 

El ministro de Gobierno sostuvo que la deuda total del Gobierno nacional con la provincia de Buenos Aires es de $12,1 billones, en concepto de deudas directas, saldos de obras públicas y discontinuidad o retraso de programas nacionales. De ese total, 1,6 billones corresponden a las transferencias de ANSES a la caja provincial.