Kicillof salió a poner la cara en la derrota más dura: “ni miedo, ni tristeza, ni resignación, más trabajo, más militancia”
El gobernador fue el único orador en la noche negra del peronismo bonaerense. Con Máximo Kirchner y Sergio Massa detrás, asumió la derrota pero alertó a Milei: “Se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen”.
Lo que prometía ser una noche de festejo para el peronismo, con la primera victoria en una elección legislativa nacional en la PBA en dos décadas, terminó siendo la peor pesadilla. Los casi 14 puntos de diferencia que Fuerza Patria sacó el 7 de septiembre no sólo se achicaron, sino que se desvanecieron dejando a La Libertad Avanza como la fuerza más votada en la provincia. Si bien el estrecho margen de 0,5% entre prácticamente en el margen del empate técnico, la gigantesca remontada libertaria y el haber quedado abajo de la lista violeta es un golpe durísimo que el peronismo deberá empezar a digerir en las próximas horas.
En ese contexto, quien salió a poner la cara por el peronismo bonaerense fue el gobernador Axel Kicillof. Con los cuestionamientos internos que ya empiezan a circular por el impacto de su decisión por el desdoblamiento electoral, Kicillof fue el único orador en el búnker peronista en La Plata. Acompañado por Verónica Magario, y con Máximo Kirchner y Sergio Massa a sus espaldas, el gobernador di un breve discurso en el que llamó al peronismo a redoblar esfuerzos en lo que viene.
“Agradecer el aguante en toda la PBA a Fuerza Patria. Empiezo agradeciendo como gobernador al pueblo de la PBA que dio hoy un enorme ejemplo cívico y de democracia, fuimos a votar en toda la provincia, se votó en paz. Después quiero agradecer a los candidatos y candidatas de Fuerza Patria”, comenzó Kicillof. Detrás suyo lo acompañaban también Jorge Taiana, Jimena López, Juan Grabois, Sergio Palazzo y Vanesa Siley, integrantes de la lista bonaerense, el intendente platense Julio Alak, y el titular de la Cámara Baja de la Legislatura, Alexis Guerrera.
“Quiero agradecer a los intendentes e intendentas por cuidar a su gente”, prosiguió Kicillof, y su mención a los jefes comunales generó un sugestivo gesto en el rostro de Máximo Kirchner. Acto seguido, Kicillof mención al líder de La Cámpora, al del Frente Renovador, a los movimientos sociales, organizaciones políticas y sindicales, “y también a alguien que debería estar acá y está injustamente presa, a Cristina Fernández de Kirchner”. Inmediatamente comenzó el típico canto cristinista de “cuánto les falta para entender, que no fue magia, nos conduce una mujer”. Kicillof tragó saliva e interrumpió el canto en su segunda estrofa.
“Hemos conocido resultados muy ajustados, con una mínima diferencia en nuestra contra pero que nos han permitido renovar 16 de los 15 diputados que teníamos que defender”, dijo en gobernador planteando una línea en la que pretenderá escudarse el peronismo. Efectivamente, Fuerza Patria logró una banca más de las que ponía en juego en estas elecciones.
Kicillof no abandonó su tono de disputa y polarización con Milei. “Quiero enviar también un mensaje a Milei y a su gobierno. Se equivoca si festeja este resultado electoral donde 6 de cada 10 argentinos han dicho que no están de acuerdo con el modelo que proponen. Y si pasa por alto la situación que está pasando nuestro pueblo”, vociferó el gobernador.
En la línea de cuestionar el triunfo libertario, Kicillof expresó que “Milei, desde el día de hoy, tiene más responsabilidad aún. Entiendo que celebren el apoyo norteamericano y del sector financiero, pero desde mañana tenemos que observar si mejora en algo la situación de nuestra provincia y nuestra gente, los que producen, lo s que laburan, los que emprenden”. En esa clave, el gobernador arriesgó que “mañana vana seguir atentando contra la educación pública, la salud pública, y la situación de nuestro pueblo no va a mejorar un milímetro mientras sigan con las mismas políticas”.
Kicillof criticó a Milei por entregarse al gobierno de los EEUU. “Observamos que luego del 7 de septiembre, el Gobierno se fue a EEUU a pedirle auxilio y apoyo al presidente Trump y a esos fondos de inversión que han tocado suelo argentinos. Quiero aclarar que ni el Tesoro e EEUU ni el JP Morgan son sociedades de beneficencia. Vinieron a llevarse un lucro y a poner en riesgo nuestros recursos naturales”, afirmó.
El gobernador resaltó que “hay dos modelos distintos” en el país, y afirmó que “el peronismo de la PBA va a redoblar los esfuerzos para cuidar a nuestra gente”. En ese sentido, sentenció: “ni miedo, ni tristeza, ni resignación, más trabajo, más militancia, más organización y más fuerza”.
“Tenemos por mandato popular dos tareas: cuidar y defender a los que sufren, las víctimas incontables” de este modelo, continuó Kicillof, y sumó “construir una alternativa que le muestre a nuestro pueblo que hay otro camino, que vale la pena trabajar por la justicia social, que la patria es el otro”.
El gobernador concluyó expresando en relación a la posibilidad de bajar los brazos que “no tenemos derecho”, y que “el pueblo sufre y la patria no se vende porque el futuro no es de Milei, el futuro es del pueblo”.