Kicillof tomó juramento a sus nuevos ministros en un salón repleto
Luego que ayer la Legislatura aprobara la creación de más carteras provinciales, esta tarde asumieron los funcionarios en un acto sin distanciamiento
Luego que la Legislatura bonaerense aprobara la modificación de la Ley de Ministerios, los nuevos ministros y funcionarios nombrados por el gobernador Axel Kicillof asumieron sus cargos en el marco de un acto que se desarrollará en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno.
La legislación sancionada ayer creó los ministerios de Ambiente, que estará dirigido por la diputada nacional de La Cámpora, Daniela Villar; Transporte, en manos del ex legislador massista Jorge D' Onofrio; y el Instituto Cultural, que será encabezado por Florencia Saintout. A su vez, senadores y diputados provinciales aprobaron el nombramiento de Alberto Sileoni como Director general de Cultura y Educación, sin embargo su jura será más adelante dado que se encuentra aislado por tener Covid-19.
El martes también se aprobó la creación del ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano, que será conducido por Agustín Simone. El ex ministro de Infraestructura se desempeñaba como administrador del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires y hoy volverá a su viejo rango de ministro.
En el caso de D'Onofrio, el nuevo funcionario tampoco asistió al acto de este miércoles y prestará juramento más adelante debido a que se encuentra aislado por haber estado en contacto estrecho con familiares que dieron positivo de coronavirus.
En tanto, Agustina Vila dejó el cargo como Directora de Cultura y Educación, pero no se fue muy lejos. A partir de hoy, Vila será secretaria General de la cartera educativa.
Hasta ahora, Kicillof no se deshizo de ninguno de los ministros y funcionarios que tuvo que correr después de la derrota en las PASO. Agustín Simone vuelve a ser ministro, Carlos Bianco es jefe de Asesores de Gobierno y ahora, Vila, seguirá en un puesto de autoridad en la Dirección General de Cultura y Educación. De todas maneras, el gabinete provincial ya no es el armado por el gobernador con hombres y mujeres de su máxima confianza, las elecciones legislativas de 2021 aceleraron varias modificaciones e inclusiones con un perfil más político y con fuerte presencia territorial.
En el día en que Argentina alcanzó su pico máximo de contagios, el acto se realizó en un lugar cerrado y sin distanciamiento. El Salón Dorado de la Gobernación tenía las ventanas abiertas pero estaba repleto de gente sentada una al lado de la otra; funcionarios, familiares, dirigentes, referentes de Madres de Plaza de Mayo, entre ellos, personas que integran los grupos de riesgo.
A pesar de ello, el Gobernador recordó que hoy se cumple un año desde el comienzo de la campaña de vacunación en la Provincia y llamó a mantener los cuidados frente al aumento de casos. "La vacuna permite que el aumento de casos, por el momento, no se traduzca en un fuerte aumento de las internaciones, estamos viendo que la mayoría de los contagiados hoy en día presentan síntomas leves", describió Kicillof.