Kicillof visitó La Matanza y lanzó apoyo para pymes: "No necesitamos menos sino más inversión pública"
El Gobernador y Verónica Magario observaron los avances del Polo Tecnológico de Innovación de Ciudad Evita y anunciaron un paquete de alivio fiscal, beneficios y financiamiento para productores y privados.
Junto a la vicemandataria y candidata a legisladora provincial Verónica Magario, el gobernador bonaerense Axel Kicillof hizo pie hoy en La Matanza para recorrer el municipio, observar los avances del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita y anunciar un plan de apoyo para pymes frente al ajuste del Gobierno Nacional. Las actividades y la apuesta para las elecciones: "No necesitamos menos sino más inversión pública. El 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria nos va a permitir ponerle un freno a Javier Milei".
"Ni en La Matanza ni en la Provincia de Buenos Aires vamos a permitir que destruyan nuestros sueños y nuestras oportunidades de desarrollo. El 7 de septiembre la boleta de Fuerza Patria nos va a permitir ponerle un freno a Javier Milei, pero además cuidar a nuestra universidad pública y seguir apostando a la ciencia y la soberanía nacional", planteó el líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en un acto llevado a cabo en el distrito más poblado de PBA junto a Magario y el intendente local Fernando Espinoza y otros funcionarios y dirigentes.
La jornada tuvo como principal hito la recorrida por el municipio y, especialmente, la visita a las obras de ampliación del Polo Tecnológico de Innovación en Ciudad Evita, que demandó una inversión provincial total de $8.897 millones y se espera que se convierta en un espacio de difusión de nuevas tecnologías y de desarrollo para la industria y la economía locales y provinciales. Al respecto, Kicillof remarcó que el predio "se va a convertir en una verdadera incubadora de talento, innovación y oportunidades para el municipio y PBA".
Posteriormente, el Gobernador anunció medidas de alivio fiscal y asistencia financiera para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) y productores agroalimentarios. El paquete incluye la asignación de un billón de pesos para el descuento de tasas en créditos a través del Banco Provincia para facilitar la adquisición de equipamiento y la mejora de instalaciones. Además, se entregarán subsidios y financiamiento a tasa reducida a emprendedores agropecuarios y se instrumentará una serie de beneficios fiscales y simplificaciones de trámites en ARBA.
En ese marco, Kicillof sostuvo: "En la Provincia no necesitamos menos sino más inversión en ciencia y más universidades públicas, gratuitas y que estén cerca de la gente porque son la garantía de que haya nuevas oportunidades de desarrollo para nuestro país". Y cerró: "Frente a un Gobierno Nacional que lleva adelante un plan de destrucción de industria y trabajo, en PBA vamos a seguir sumando todos los instrumentos que nos permitan construir un futuro mejor que incluya a todos y todas".