Cinco meses después de las históricas inundaciones que azotaron el sur de la Provincia de Buenos Aires y dejaron 20 víctimas fatales, el gobernador Axel Kicillof regresó otra vez a Bahía Blanca para reunirse con el intendente Federico Susbielles y recorrer las obras que realiza la gestión bonaerense en el municipio. La visita se centró en el Hospital Penna y en los acueductos que realiza el Estado Provincial en el marco del Plan Hídrico Integral para beneficiar a 300.000 vecinos de la zona.

"Después de la inundación dijimos que no nos íbamos a ir de Bahía Blanca. Nunca dejamos de estar presentes y acompañar al municipio para que la ciudad y los bahienses puedan recuperarse", expresó Kicillof al término de la jornada, en la que fue acompañado por los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura), Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Seguridad) y Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), diputados provinciales y funcionarios bonaerenses y municipales.

El principal hito de la recorrida fue la visita al Hospital Penna de Bahía Blanca, uno de los establecimientos que más daños sufrieron por el temporal del 7 de marzo. Tras una inversión de $17.000 millones de parte de PBA, el centro médico ya se encuentra operativo y "cuenta con más y mejor equipamiento" según señaló el Gobernador, que además señaló que "continúan avanzando los trabajos de reparación en la instalación eléctrica y las áreas de Neonatología, Quirófano, Urgencias y los sectores más afectados".

Junto a ello, las autoridades hicieron entrega de un mamógrafo, un seriógrafo y equipamiento informático para mejorar la asistencia del hospital público. En un discurso al término del evento, Kicillof subrayó la ayuda prestada por la Provincia y lo contrastó con la gestión de Javier Milei: "Trabajamos todos los días junto al municipio para suplir la ausencia del Gobierno Nacional. No nos vamos a resignar: seguiremos exigiendo que el Presidente brinde la asistencia que se necesita para reconstruir la ciudad".

Finalmente, el Gobernador y el intendente visitaron el Plan Hídrico Integral llevado a cabo por la PBA, que en Bahía Blanca contará con la instalación de dos acueductos con el objetivo de "mejorar la producción y distribución del agua potable en el distrito y en Coronel Rosales" para 300.000 vecinos de la zona. La obra demandó una inversión de casi $25.000 millones y fue financiada a través del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) junto a la instalación de dos cisternas en la Planta Patagonia y en el barrio Bosque Alto.