Kicillof y Katopodis metieron Quinta en clave electoral: "Axel construye rutas y Milei las frena"
El Gobernador y el Ministro y candidato visitaron Tordillo, Dolores y General Alvarado y recorrieron obras viales y de salud. El contrapunto con Nación: "El 7 de septiembre se decide si Milei sí o Milei no".
En clave electoral, el gobernador bonaerense Axel Kicillof y su ministro de Infraestructura y Servicios Públicos Gabriel Katopodis metieron "Quinta" y recorrieron varios municipios de la sección este lunes de cara a los comicios legislativos que tendrán al funcionario provincial como candidato a legislador. Los dirigentes supervisaron obras, dialogaron con Intendentes y repasaron el estado de las rutas en medio de la polémica por el abandono de las carreteras nacionales: "Axel construye rutas y Milei las frena".
"En esta elección, el 7 de septiembre se decide Milei sí o Milei no. Milei es el primer Presidente en la historia de nuestro país que no inauguró un solo kilómetro de ruta. Axel construye obras y rutas en la Provincia mientras Milei las frena", postuló Katopodis en un video publicado en redes sociales tras la visita a Tordillo y Dolores, dos partidos unidos por la Ruta Provincial N°63 donde la gestión peronista desarrolla una repavimentación de 30 kilómetros de carretera.
"Lo que nosotros estamos planteando es la importancia de que estas obras no se frenen. Si se frenan las obras, la gente queda en la calle y se nos complica a todos mucho. Las grandes obras, las grandes rutas de la Provincia, nosotros queremos hacerlas; Milei, no", agregó el Ministro, quien será cabeza de lista en la Primera Sección Electoral, la que cuenta con mayor cantidad de votantes, y competirá por una banca como diputado bonaerense bajo el sello de unidad de Fuerza Patria.
Junto a ello, Kicillof y Katopodis se reunieron en General Alvarado con el intendente local Sebastián Ianantuony y supervisaron el avance del nuevo Centro de Atención Primaria en el distrito. Respecto al proyecto, el Gobernador afirmó que el establecimiento "va a garantizar una respuesta cercana a más de 50 mil vecinos y vecinas de la región" y tendrá "seis consultorios, vacunatorios, Salón de Usos Múltiples (SUM) y más comodidades para el personal, los pacientes y familiares".
Junto a ello, el mandatario bonaerense remarcó su intención de "seguir sumando fuerzas de cara al 7 de septiembre" con la campaña y manifestó: "Nuestra boleta es la que le dice a Milei que la salud no es un negocio sino un derecho al que todos deben poder acceder". Por su parte, Katopodis apuntó: "Mientras Milei abandona la salud pública, el Estado Provincial sigue invirtiendo donde más se necesita. Estamos en un contexto muy difícil, con toda la obra pública nacional desfinanciada, pero la Provincia no va a parar ninguna obra".