El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, cargó contra la militancia feroz de la oposición ante las restricciones por la llegada de la segunda ola en Argentina. Y respecto a la suspensión por 15 días de las clases presenciales y la pelea con Ciudad, lanzó que "nadie está hablando de eliminar la educación de la faz de la tierra, estamos hablando de reducir la circulación de personas por unos días". 

"Nadie está hablando de eliminar la educación de la faz de la tierra, estamos hablando de reducir la circulación de personas por unos días; que haya educación de otra manera, en forma temporaria y con la posibilidad de recuperar todo después", manifestó Kreplak. 

Y agregó: "Creo que hay una tergiversación de la información que no tiene el objetivo de discutir qué hacemos con la pandemia, sino de correr la discusión hacia otro lugar y generar esta grieta". 

En conversación con Radio Continental, el funcionario de Kicillof apuntó contra los comunicadores y pidió que "no deberían mentir". "No es que sin educación no hay médicos, porque nadie habla de que no haya educación", remarcó.

"En ningún lugar del mundo, con esta cantidad de casos, hay clases presenciales", expresó Kreplak. 

Además dijo que buscan que "la educación persista aún sin presencialidad, que sabemos que es muy indispensable; pero también es indispensable que el sistema de salud pueda atender a las personas que se enferman". 

"Si los acuerdos políticos funcionaran sería todo más sencillo; pero como no funcionan es más difícil decir cosas con certeza, porque nada de lo que se planea se puede llevar a cabo", remarcó en referencia a la postura del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Kreplak concluyó: "Veníamos con un ascenso muy vertiginoso de la cantidad de casos, que si no se tomaba una medida fuerte se podía ir a cincuenta mil casos por día".