La Cámara Electoral finalmente ordenó reimprimir los afiches electorales con la cara de Santilli
Se trata de los carteles que estarán en los centros de votación de la provincia de Buenos Aires. Las BUP seguirán con la foto de José Luis Espert
Tras la apelación de los apoderados de La Libertad Avanza, la Cámara Nacional Electoral (CNE) ordenó reimprimir los afiches electorales que se exhibirán en los centros de votación de provincia de Buenos Aires con la cara de Diego Santilli.
De esta manera, el tribunal revocó la decisión de la Junta Electoral de Provincia, que se había pronunciado contra el pedido del Gobierno de rehacer los carteles tras la renuncia de José Luis Espert.
Espert era quien encabezaba inicialmente la lista libertaria en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en medio del escándalo y las denuncias por sus vínculos con el narcotráficante Fred Machado, el economista renunció a su candidatura y desató otra complicación para LLA. Es que la segunda en la lista era Karen Reichardt y la Junta Electoral consideraba que ella debía ser quien ocupe el lugar del diputado libertario.
Sin embargo, tras la protesta y apelación del oficialismo, la Cámara Electoral aceptó que Diego Santilli sea el primer candidato. Una vez resuelto ese tema, LLA reclamó la reimpresión de las boletas únicas y de los afiches electorales.
Después de varias instancias, el Gobierno logró que la Justicia Electoral ordenara rehacer los 40.000 carteles de exhibición obligatoria en los centros de votación. No así las BUP, dado que no hay tiempo para reimprimir y distribuir casi 15 millones de boletas.
La CNE consideró que reimprimir los afiches con la foto de Santilli corresponde según lo establecido en el Código Electoral Nacional que "prevé que las listas completas de candidatas y candidatos con sus respectivos suplentes, deben ser publicadas en afiches o carteles de exhibición obligatoria de manera clara y visible”.
“En este caso, y a diferencia de lo ocurrido con la reimpresión de los talonarios de boletas, los afiches o carteles son elementos con un contenido genérico e informativo para todo el distrito (no individualizados por mesa de votación)”, añade el fallo de la Cámara.
El tribunal señaló que la distribución de los carteles “puede disponerse incluso a través de un circuito paralelo o concomitante al del material esencial para la constitución de las mesas sin retrotraer los actos cumplidos ni las operaciones realizadas y sin poner en riesgo la entrega oportuna de dicho material".
“Más aún, cuando el Correo informó que es posible la reimpresión y la distribución sin entorpecer el despliegue del resto del material electoral necesario para llevar a cabo los comicios”, completó.