La Comisión Provincial por la Memoria denunció al servicio penitenciario bonaerense
La organización denunció penalmente "por represión, golpes y amenazas" ejercidas sobre el personal del organismo que responde a Vidal
La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó una denuncia penal por "represión, golpes y amenazas" sufridas por las detenidas y ejercidas por personal del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) que presta servicios en la Unidad Penitenciaria Nº 8 de Los Hornos.
El organismo detalló que los sucesos violentos tuvieron lugar posterior a la muerte de Luisa Cienfuegos, una detenida, que falleció el sábado por la tarde de un paro cardíaco a pesar de haber pedido desde el miércoles, asistencia médica.
Cuando las compañeras de Cienfuegos conocieron la noticia de su fallecimiento, las mujeres del Pabellón 3 y 4 "se levantaron en reclamo ante la falta de asistencia médica que sufrió y que vienen sufriendo varias de las detenidas". Las autoridades de la CPM explicaron que el "60% de las muertes que se producen en el encierro en la Provincia son por problemas de salud no asistidos adecuadamente" y que podrían haberse evitado.
Como consecuencia de esas demandas, "el personal penitenciario respondió primeramente con burlas que generaron mayor exaltación de las mujeres detenidas" y a continuación "agentes penitenciarios ingresaron a los pabellones disparando balas de goma y arrojando gas pimienta al grito de al piso, todas al piso".
Las detenidas "lograron identificar a Norma Díaz, Zulma Peñaloza, Eduardo Ernesto López, Jaqueline Peralta y una oficial de apellido Ayala", explicaron desde la organización que defiende los derechos humanos.
"El Sr. López comenzó a tirar de manera discrecional, apuntando con la itaca una por una mientras decía 'a esta te la mato ya, te la mato'", informaron desde la CPM quienes además denunciaron "cachetadas", "pisadas en la cabeza mientras le apoyaba el arma al grito de 'el que avisa no traiciona'".
También relataron que "muchas mujeres tras inhalar gas pimienta comenzaron a desmayarse, por lo que entre algunas compañeras y agentes, tuvieron que sacarlas del pabellón" y detallaron que "fueron casi dos horas de represión que terminaron con mujeres heridas y algunas ellas trasladadas a otras unidades penitenciarias".
La CPM denunció que desde la asunción de Norma Díaz como directora de la Unidad; de Zulma Peñalosa como Subdirectora de Asistencia y Tratamiento; de Eduardo Ernesto López como Subdirector de Seguridad; de Jaqueline Peralta como Jefe del Penal; la situación empeoró ya qye desde noviembre de 2016 "vienen imponiendo una gestión que se basa en la sumisión cada vez más agravada de las mujeres dentro del penal".
Por eso, presentaron ante la UFI nº 2 "una denuncia penal contra el personal del SPB responsable de la UP 8 que las detenidas lograron identificar durante la represión". A su vez, pidieron que "se dispongan medidas de protección para las detenidas que sufrieron la brutal represión, las alojadas en el pabellón 4 y 3, en el SAC de la UP 8, como aquellas mujeres trasladadas a otras unidades que declaren como testigos en la causa".