Llegó la hora de darle la puntada final a la alianza peronista en la Provincia de Buenos Aires. Esta tarde, el gobernador y líder del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) Axel Kicillof recibió en La Plata a sus pares de La Cámpora Máximo Kirchner y del Frente Renovador Sergio Massa para sellar la unidad solo dos días antes del cierre del plazo de inscripción a las elecciones bonaerenses. La cumbre transcurrió en un clima de hermetismo extremo y buscó encauzar las últimas negociaciones para pactar, tras meses de interna, la pax en el frente.

Las largas horas de reunión en La Plata este lunes bien podrían resumirse en la palabra “destrabar”. Tras el calmo éxito del Congreso del Partido Justicialista (PJ) el sábado en Merlo, donde el kicillofismo y el kirchnerismo acordaron repartir la representación en la mesa y entre los apoderados, hoy se citaron en Gobernación los referentes más importantes de cada pata del “triángulo de hierro” peronista con un temario marcado a fuego por el cierre, este miércoles 9 de julio, del período de inscripción de frentes electorales en PBA.

Al término de la reunión, Diagonales conoció que se habló sobre cuestiones de coyuntura como la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) anunciada hoy por el Gobierno de Javier Milei, el abandono de la obra pública, la crisis energética de los últimos días y la falta de respuesta de Nación, y el empeoramiento de indicadores económicos como el consumo, el desempleo y los cierres de fábricas y pymes.

Además, si bien el hermetismo apenas permitió trascender el temario completo, parte del debate electoral habría pasado también por determinar el mecanismo de votación a aplicar en la mesa de negociación especialmente en lo que concierne a los apoderados, donde se baraja la posibilidad de avanzar con un esquema de consenso o, en su defecto, con firmas de más del 50% y una mayoría simple para dirimir las decisiones.

De acuerdo con los reportes preliminares de este lunes, en principio estarían dadas las condiciones para que Kicillof, Máximo y Massa avancen en un armado conjunto como el propio Gobernador había adelantado semanas atrás tras una charla con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. El pacto vería juntos al MDF, a La Cámpora y al Frente Renovador, además de a otros espacios dentro del peronismo.

No obstante, sea todo dicho, tampoco se descarta que los dirigentes presenten más de una propuesta electoral este miércoles y posteriormente se reorganicen, ya que el reglamento de los comicios permite realizar modificaciones a las inscripciones. Ese plazo finaliza el 19 de julio; fecha en la que, ahora sí de manera definitiva, los partidos y frentes participantes deben presentar sus listas con las candidaturas ya firmes y sin lugar para cambios ulteriores.

Cabe mencionar que, antes de la cumbre con Máximo y Massa, Kicillof recibió en La Plata a intendentes del MDF para diagramar la estrategia del espacio. Fueron de la partida los jefes comunales Julio Alak (La Plata), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Andrés Watson (Florencio Varela), Mario Secco (Ensenada), Lucas Ghi (Morón), Juan José Mussi (Berazategui) y Pablo Descalzo (Ituzaingó) junto a su padre Alberto Descalzo, entre otros alcaldes del kicillofismo.