La gestión como campaña: La estrategia de Kicillof para enfrentar a Milei y disputar poder con CFK
En medio de la disputa peronista por el armado de listas, el Gobernador se sumó a los discursos que bregan por la unidad aunque admitió que es algo que "suele resolverse en el último día".
Después de un fin de semana movido para el peronismo bonaerense con un acto de gobierno de Axel Kicillof en Almirante Brown y una actividad pública de Cristina Fernández de Kirchner en CABA, el gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó una conferencia de prensa en la que dejó en claro cuál es su estrategia para la campaña electoral: mostrar y resaltar la gestión como una manera de antagonizar con el gobierno de Javier Milei pero también como una forma de marcarle la cancha al kirchnerismo.
Desde que desdobló las elecciones en la provincia, el cristinismo cuestiona la decisión de Axel Kicillof y asegura que celebrar los comicios de forma separada solo favorecería a La Libertad Avanza, que opta por nacionalizar los debates y las campañas provinciales.
En medio de esta disputa y con el desafío -cada vez más difícil- de armar listas de unidad, el mandatario bonaerense dejó una definición hacia el interior del peronismo y sostuvo que en la provincia de Buenos Aires “nos enfrentamos al gobierno de Milei a través de las acciones de gobierno”.
“No por una cuestión retórica, sino porque Milei para las obras y nosotros seguimos las obras. Milei abandona la educación, nosotros invertimos en educación y en salud. Milei nos quita los fondos de seguridad, nosotros hacemos un esfuerzo para destinar fondos a la seguridad en la provincia. Esto marca un contraste permanente”, añadió.
El Gobernador consideró que el peronismo debe responder y enfrentar los dichos y las políticas del Presidente, dar respuesta a las posiciones ideológicas libertarias y al modelo del país que propone el Gobierno nacional desde la gestión; su gestión.
Los dichos de Kicillof van en cosonancia con lo que había planteado su ministro de Gobierno y mano derecha, Carlos Bianco, la semana pasada. El funcionario bonaerense había dicho que la campaña del peronismo la iba a encabezar el Gobernador. Así, un día después del acto de Cristina Fernández de Kirchner en la que deslizó algunas críticas al kicillofismo, el mandatario provincial volvió a marcar la cancha al dejar en claro cuál considera que debe ser el centro de la campaña bonaerense.
“Nosotros estamos en una provincia de producción y trabajo. Cuando vamos a recorrer nuestros parques industriales, hoy lo que encontramos es el desastre de la desindustrialización de Milei, la carga al trabajo nacional, a la producción nacional, a la ciencia y la tecnología, paró las obras en las universidades públicas que están en territorio de Buenos Aires y nosotros las continuamos, incluso las que son universidades nacionales”, afirmó el Gobernador.
“Somos escudo y red contra la motosierra de Milei, mostrando que hay otro camino. A la ausencia de Milei, respondemos con la presencia del gobierno provincial. Es una campaña que ya estamos haciendo hace mucho tiempo, acompañando a los sectores que son atacados, que son víctimas de este Gobierno nacional”, añadió.
“Necesitamos que esto quede muy claro, que se ponga en valor y que se acompañe a través de nuestra fuerza política”, lanzó en un mensaje dirigido hacia el interior del Partido Justicialista y Unión por la Patria.
Por otro lado, el Gobernador se refirió a la posibilidad de conformar una lista de unidad del peronismo aunque advirtió que “es algo que suele resolverse en el último día”.
“Estamos trabajando y abocados a buscar los acuerdos necesarios de cara a las elecciones, creo que todos los sectores expresaron tener voluntad de hacerlo, así que, bueno, trabajando en eso”, expresó sin mayores definiciones.
Desde Gobernación sostienen que para acordar una lista unificada, tiene que existir un diálogo real en el que se respete la embestidura de Kicillof. “Si alguien viene con una lista armada a dedo y te dice vos quédate ahí como un boludo, eso entonces no es unidad. Para que haya unidad hay que sentarse a dialogar en serio y respetar la figura del Gobernador”, advirtió Bianco la semana pasada.
De todas maneras, los principales actores del PJ hablan de la necesidad de un frente común, tanto del kicillofismo como del cristinismo, pero la realidad es que a los pedidos de unidad, se suman los pases de facturas, críticas y acusaciones cruzadas. Así, mientras avanza el reloj, la unidad aún está en duda.