El fin de semana se sucedieron una serie de cruces entre el intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, y el gobierno de Axel Kicillof por el traslado de un paciente desde el hospital de Mar del Plata a CABA. Desde la Comuna, expresaron “sorpresa” ante el operativo y dijeron que la determinación no obedeció al colapso del sistema sanitario sino a una “decisión particular”. Tras la polémica, senadores provinciales de Juntos por el Cambio respaldaron al mandatario municipal.

Luego de que el viernes se trasladara un paciente del Hospital Interzonal General de Agudos de Mar del Plata al sanatorio Antártida del Sindicato de Camioneros en Capital Federal, circuló un audio del jefe comunal donde decía que la administración provincial tomaba “por pelotudos a los marplatenses”. 

Si bien más tarde, Montenegro pidió disculpas por el “exabrupto”,  lo cierto es que desde el Municipio aseguraron que se enteraron el operativo por los medios de comunicación y señalaron que en lugar de intervenir el SAME municipal, participó una ambulancia del sistema provincial. Además cuestionaron que tampoco se avisó a la Secretaría de Salud de la Comuna.

En ese escenario, los legisladores de Juntos por el Cambio emitieron este lunes un comunicado en el que le pidieron a la administración bonaerense que se "renueven y perfeccionen los contactos con las jurisdicciones municipales sin distinción de signos políticos".

Respecto al traslado del paciente, los senadores provinciales señalaron que “la decisión se tomó sin comunicársela a las autoridades municipales marplatenses, denotando falta de coordinación de la Provincia".

“Brindamos nuestro respaldo al intendente local", sostuvieron y solicitaron "a las autoridades provinciales que se renueven y perfeccionen los contactos con las jurisdicciones municipales sin distinción de signos políticos para la mejor eficiencia en las medidas sanitarias que se toman”, remarcaron.

Asimismo, los representantes de la oposición en la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense echaron más leña al fuego al renovar el pedido para que el ministro de Salud, Daniel Gollan, “brinde explicaciones por las inconsistencias en la gestión de la pandemia, por ejemplo en el registro del número de fallecidos por COVID-19”.