A tan sólo tres semanas del cierre de listas en las que se conocerán los precandidatos a diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires, conocé qué se vota, sección por sección. En las primarias de agosto y las generales de octubre se eligirán además 1.097 concejales titulares y 706 suplentes en los 135 distritos bonaerenses.

La Primera Sección Electoral vota 8 senadores titulares y 5 suplentes. Los municipios que la componen son Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López. 

En la Segunda Sección se eligen 11 diputados titulares y 8 suplentes. Está comprendida por los distritos de Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Nicolás, San Pedro y Zárate. 

Los bonaerenses de la Tercera Sección Electoral deben elegir 18 diputados titulares y 8 suplentes. Los municipios que la integran son Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Brandsen, Cañuelas, Ensenada, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, La Matanza, Lanús, Lobos, Lomas de Zamora, Magdalena, Presidente Perón, Punta Indio, Quilmes y San Vicente.

En tanto, en la Cuarta Sección Electoral se elegirán 7 senadores titulares y 4 suplentes. Se trata de los distritos de Alberti, Bragado, Carlos Casares, Carlos Tejedor, Chacabuco, Chivilcoy, Florentino Ameghino, General Arenales, General Pinto, General Viamonte, General Villegas, Hipólito Yrigoyen, Junín, Leandro N. Alem, Lincoln, Nueve de Julio, Pehuajó, Rivadavia y Trenque Lauquen.

En la Quinta Sección Electoral se vota 5 senadores titulares y tres 3 suplentes. Está compuesta por los distritos de Ayacucho, Balcarce, Castelli, Chascomús, Dolores, General Alvarado, General Belgrano, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, General Paz, General Pueyrredón, La Costa, Las Flores, Lezama, Lobería, Maipú, Mar Chiquita, Monte, Necochea, Pila, Pinamar, Rauch, San Cayetano, Tandil, Tordillo y Villa Gesell. 

En la Sexta eligen 11 diputados titulares y 8 suplentes. Los municipios que la integran son Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Bahía Blanca, Benito Juárez, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, Daireaux, Guaminí, General Lamadrid, Laprida, Monte Hermoso, Patagones, Pellegrini, Puan, Saavedra, Salliqueló, Tres Arroyos, Tres Lomas, Tornquist y Villarino.

En la Séptima de elegir 3 senadores titulares y 3 suplentes. Son los distritos de Azul, Bolívar, General Alvear, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Tapalqué y Veinticinco de Mayo.

Por último la Sección Capital o la Octava, que comprende únicamente al distrito de La Plata se votarán 6 diputados titulares y 4 suplentes.

A nivel nacional los partidos este año se renuevan 127 bancas. En la Cámara Baja Cambiemos cuenta hoy con 87 diputados, de los cuales 40 concluyen su mandato. Por su parte, en el massismo se vencen 20 de las 37 bancas, en el Frente para la Victoria 32, de 72 y el bloque Justicialista arriesga 8 de sus 17 integrantes.

En el Senado, se renueva el tercio de la Cámara que ingresó en 2011, con el 54% obtenido por el FpV. El bloque que más bancas arriesga es el PJ-FPV de las 24 bancas en juego, 15 pertenecen al bloque presidido por Miguel Ángel Pichetto. De esta manera, pone en juego el 42% de su bancada 15 sobre 36 en total, mientras que en el bloque del oficialismo serán 3 sobre un total de 15, lo que representa sólo un 20 por ciento.