En lo que va de la Era Javier Milei, casi 40 mil bonaerenses perdieron sus puestos de trabajo formales en el mundo privado, mientras que otros tantos fueron desvinculados en el sector público. Los datos surgen de un informe difundido este martes por la Provincia de Buenos Aires (PBA), que advirtió que el distrito "concentra el 36% de la destrucción de empleo asalariado privado del país" y a nivel nacional ya casi medio millón de trabajadores fueron expulsados del empleo registrado desde la asunción del actual Gobierno.

"Desde que asumió Milei, cerca de 40.000 bonaerenses se quedaron sin su puesto de trabajo formal. El impacto del modelo económico es más severo en nuestra Provincia: por su estructura productiva concentra el 36% de la destrucción de empleo asalariado privado del país", advirtió en redes sociales el ministro de Economía bonaerense Pablo José López junto a diversas placas donde se indica que, de los 104.603 privados despedidos desde diciembre de 2023, unos 37.718 eran bonaerenses.

X de Pablo J. López

A nivel nacional el panorama no es más alentador. Según el funcionario de la gestión de Axel Kicillof, "los datos oficiales desmienten el relato" de la administración libertaria: "No solo no hay nuevos puestos de trabajo, sino que a los 56 mil despidos en el sector público se agregan 105 mil asalariados expulsados del sector privado". Si a ello se le añaden los monotributistas sociales, el total de trabajadores expulsados del empleo registrado fue de más de 483 mil en menos de dos años de Gobierno de La Libertad Avanza (LLA).

Junto a ello, López señaló que la economía atraviesa una fase "reprimarizada" y advirtió que "la producción en recursos naturales no genera empleo suficiente para absorber la pérdida de los sectores dinámicos del mercado de trabajo, como industria y construcción". Tras ello, el Ministro subrayó que la motosierra genera "destrucción de puestos de trabajo privados y públicos, una mayor precarización laboral e informalidad y un menor poder adquisitivo de salarios y jubilaciones", y clamó: "En septiembre, en la Provincia sumamos fuerzas para ponerle un freno".