De la unidad al sálvese quien pueda. Así parece que será la estrategia del macrismo en la Provincia de Buenos Aires, donde los intendentes oficialistas optaron por reforzar la campaña de cara a las elecciones de octubre poniendo el foco en las obras realizadas, las calles caminadas y los vecinos saludados. ¿Del Presidente y la Gobernadora? Bien gracias.

Son contados con la mano los casos de los actuales mandatarios de las localidades de Buenos Aires que se acordaron de hacer alguna referencia a los líderes de la coalición que hasta hoy manda en el país. Sólo Julio Garro, Néstor Grindetti (de Lanús), Jorge Nedela (de Berisso), Jorge Etcheverry (de Lobos) y Pablo Petrecca (de Junín) se acordaron una sola vez de la Gobernadora, en su mayoría gracias al encuentro que hubo entre intendentes de Cambiemos en la ciudad de La Plata.

Los intendentes de Cambiemos apuestan a la campaña en solitario para no perder la reelección

El resto, en su gran mayoría opta por mostrar lo hecho en cuatro años, principalmente en la obra pública. Como herramienta predilecta de Juntos por el Cambio, algunos hasta eligieron mostrar el antes y el después en determinados sectores de la ciudad y cómo los remodelaron en la gestión. 

En este contexto, lo sorprendente es la forma en la que reflejaron los resultados de las elecciones. Cuando se acordaron, la mayoría felicitó a los ciudadanos por haber participado de la democracia, y algunos incluso destacaron el vaso medio lleno cuando lograron imponerse en las Primarias gracias a que el Frente de Todos tenía que definir alguna interna y esto hacía que los candidatos dividieran los votos de la principal oposición. Entre estos, aparecen tanto Garro como Grindetti.

Los intendentes de Cambiemos apuestan a la campaña en solitario para no perder la reelección

El caso más llamativo entre todos los intendentes es el de Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, quien no sólo es una suerte de "tuitstar" con más de 30 mil seguidores y una gran presencia en los medios de comunicación nacionales, sino que es de los que más participación tiene a diario en sus redes. Con jornadas de hasta más de 5 publicaciones, no aparece ni una mención a María Eugenia Vidal.

En la contracara se encuentra Nedela, quien cabe aclarar que tiene una escasa participación virtual. Con apenas tres publicaciones en más de dos semanas, una refiere directamente a la Gobernadora y a sus colegas correligionarios de otros municipios, destacando el trabajo realizado como gestión.

Los intendentes de Cambiemos apuestan a la campaña en solitario para no perder la reelección