Los médicos de la Provincia atraviesan un conflicto que parece interminable. Hoy iniciaron un nuevo paro por 48 horas en lo que será la sexta jornada de protesta en los 80 hospitales bonarerenses en el segundo semestre del año.

Entre los reclamos de los nucleados en la CICOP se encuentra  "paritarias justas", mejoras en los insumos y por las malas condiciones edilicias. El Presidente del gremio, Fernando Corsiglia aseguró que estos problemas hacen que los médicos y profesionales migren a las instituciones privadas.

"El hospital público atiende al sector más vulnerable de la sociedad pero también a cualquier ciudadano que tenga un accidente en una autopista, ruta, avenida o simplemente caminando por la calle, no todos saben que por más que tengan la mejor prepaga, el primer lugar de atención y donde les salvan la vida es en los hospitales públicos, porque son el lugar del primer traslado ante un imprevisto de salud, ante una atención médica no programada", agregó Corsiglia.

Sobre el paro de hoy y mañana, señalaron a través de un comunicado que "realizaremos acciones regionales hoy jueves 22, que se programan en Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda en la zona Sur, en La Plata frente al Hospital Rossi y las que se confirmarán en las regiones Norte y Oeste, donde ya confirmó un paro de 24 horas hoy el Hospital Posadas de El Palomar, Morón, afiliado a CICOP/FESPROSA pero dependiente de Nación. La propuesta es que participen compañeros que no tuvieron posibilidades de movilizarse a las últimas acciones centrales y también para difundir el conflicto con la comunidad de cada zona".

Finalmente, el viernes realizarán una Jornada de Debate Sanitario y el sábado en el Congreso decidirán cómo continúa el plan de lucha y analizarán si se pliegan al paro nacional de ATE del martes 27 de septiembre.