Malena Galmarini dijo que "la gente está triste" y que "creció la demanda en los comedores de barrio"
La mujer del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, estuvo en Pilar en una recorrida junto a otros dirigentes de ese espacio político y dialogó con los vecinos sobre la realidad
Malena Galmarini, la mujer del líder del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, estuvo presente en Pilar en una recorrida junto a otros dirigentes del espacio político antes mencionado en la que dialogó con distintos vecinos y manifestó que ve a "la gente triste" y que "creció la demanda en los comedores de los barrios".
Creció la demanda en los comedores de barrio y eso genera mucha tristeza en la comunidad. Luchar por la paridad es también combatir la pobreza , dijo Galmarini junto a los senadores provinciales Jorge D Onofrio y Micaela Ferraro Medina, vecinos, militantes y otros referentes.
Galmarini visitó el merendero "Niño de Luz" que desde hace cuatro años asiste y alimenta a más de 50 chicos de barrios cercanos. Fue allí que la referente en políticas sociales y de género del Frente Renovador destacó a Silvia Valente, directora del establecimiento, por su "enorme obra, acompañando a los más humildes, y en un momento tan difícil del país como el actual" y agregó que "la gente está triste, se siente mucho la crisis y la demanda en los comedores de barrio creció mucho en los últimos meses .
Respecto a las desigualdades que aún hoy persisten entre el hombre y la mujer, la referente en políticas sociales y de género del FR señaló que todos los indicadores económicos y sociales nos ponen a las mujeres en inferioridad de condiciones con respecto a los hombres. Las desigualdades económica y de género van de la mano. Las mujeres seguimos siendo las más pobres entre los pobres. Si realmente queremos construir una sociedad inclusiva e igualitaria, tenemos que terminar con la brecha de género que aún hoy, en el siglo XXI, nos quita derechos y oportunidades a las mujeres. La única forma de lograrlo es con acceso a la atención médica, a la educación, a la participación política y a la igualdad económica .