El diputado nacional por el Frente Renovador (FR) y candidato a senador por 1País, Sergio Massa, continúa su recorrido por la provincia de Buenos Aires y en esta oportunidad durante una vista al centro de jubilados Nuevo Despertar y una fábrica de calzado en Las Flores, manifestó que "un debate público cuando sea y donde sea es imprescindible para que los argentinos sepan claramente de qué lado están sus representantes" y le pidio al presidente de la Nación, Mauricio Macri que "si piensan elevar la edad para jubilarse, díganlo ahora".

Antes de continuar hacia Rauch y Tandil, el legislador dialogó con los vecinos, les explicó sus propuestas económicas y aclaró que "nosotros vamos a estar del lado que sea necesario para que Argentina sea un país moderno, con movilidad social ascendente, con instituciones fuertes y un Estado presente al servicio del pueblo".

Massa insistió con su intención de participar de un debate con el resto de los candidatos a un mes de las elecciones generales de medio término y en esa línea afirmó que "un debate público cuando sea y donde sea es imprescindible para que los argentinos sepan claramente de qué lado están sus representantes y sepan con certeza como piensan y que van a hacer luego de las elecciones, sin mentiras, sin shows y sin sorpresas".

El referente político destacó la importancia de que "discutamos ahora para que los votantes puedan tomar decisiones informadas" y aseguró que "los votantes merecen que los candidatos seamos claros y sinceros". A la vez que reconoció que la sociedad está cansada "de escuchar promesas que no se cumplen, o lo que es más grave, actuar de forma contraria" y apuntó contra la gestión que preside Mauricio Macri: "si piensan elevar la edad para jubilarse, díganlo ahora".

"Si piensan llevar adelante una reforma laboral que perjudique a los trabajadores, no cuenten con nuestro apoyo", agregó al mensaje para el Gobierno Nacional y  les dijo que tampoco contarán con su apoyo "si piensan seguir tomando deuda para financiar el déficit y la fuga de capitales,".
 
Massa por último, señaló que "es clave que las tarifas no aumenten más que los sueldos y las jubilaciones, y que por coeficiente de variación salarial se define hasta dónde puede aumentar. Ninguna boleta de luz, de gas y de agua puede aumentar más de lo que aumentan los sueldos en la Argentina".