El frente 1País, integrado por Sergio Massa y Margarita Stolbizer, lanzó su campaña oficial a las 19 horas en el complejo Pipa Tigre, y los referentes le propusieron al electorado no quedar "rehenes de este presente de frustración" ni del "pasado de ladrones", por el contrario aseguraron que "la alternativa en Argentina es o la grieta, o 1País".

Con un video que se proyectó en varias pantallas, incluida una en el techo, y al son de una canción de la banda inglesa Coldplay de fondo, comenzó el acto, y tras la lectura de los precandidatos que confirman las listas legislativas llegó el momento de escuchar a los líderes del espacio.

Comenzó a hablar la mujer que encabeza la lista de concejales en Tigre, Gisela Zamora, quien se manifestó orgullosa por ser la esposa del intendente, Julio Zamora, y luego tomó éste la palabra. Le agradeció a todos los vecinos con los que conversó que "me ayudaron a construir el Tigre que queremos" y a los precandidatos por aceptar ir a elecciones.

Margarita Stolbizer

A continuación llegó el turno de la líder del GEN, quien mantuvo el tono de mostrarse como alternativa a "la grieta". En esa línea indicó que "hoy es el día, es el lanzamiento de nuestra campaña" y recalcó "nuestra, que lindo suena, ¿no?".

Luego, consideró que "hay que hablar y machacar con las mismas ideas" porque "nos repetimos mucho a todo el sistema político, a todo el sistema judicial y en particular a este Gobierno por las responsabilidades que tienen, que en la Argentina, la mitad de los pibes son pobres".

Stolbizer se preguntó "cuál es el camino y cómo se llega a ese destino de progreso que entendemos el crecimiento y el desarrollo con igualdad" y se contestó "se llega teniendo un país, eso es lo que nosotros proponemos".

La invitación que hace la referente desde 1 País es "un proyecto que reconoce nuestros problemas del presente y elige los liderazgos para conducir ese destino" y recalcó que es "Sergio Massa, en quien reconocemos ese liderazgo democrático".

La novedad de esta fuerza política es que "hemos agregado a este proyecto dos elementos centrales, el primero es la diversidad; y el segundo elemento es una agenda de mayorías" que "ha decidido poner en prioridad de atención a los sectores más pobres, más frágiles, más vulnerables a los niños, a los pobres, a las personas con discapacidad, a los trabajadores y a los jubilados".

Para cerrar, Stolbizer invitó al electorado "a compartir el sueño y la construcción y a "recuperar un proyecto de país en el que todos nos sintamos parte" y afirmó que "la Argentina necesita construir una ética de lo colectivo".

Sergio Massa

El líder del Frente Renovador, recordó el 2002 y 2004 "cuando empezábamos a gobernar Tigre y pensaba en las primeras cámaras, los primeros botones antipánico".

Apuntó contra la corrupción y contó que "cada mañana cuando nos levantamos (con Malena Galmarini) podemos mirar a nuestros hijos y que sientan orgullo porque lo que tenemos es lo que se ganaron sus papas con su trabajo y que no le robaron a nadie".

Massa se refirió a los discursos de los medios de comunicación que polarizan la campaña entre Cambiemos y el Frente de Unidad Ciudadana por lo que llamó a "terminar con esta vergonzosa contradicción en la que nos quieren poner" porque "nos dicen que Argentina tiene que elegir entre un gobierno de ladrones y un gobierno de ricos".

Pero aseguró que "no hay grieta cunado los diputados de Cristina y de Macri, se tiene que juntar para aumentarse el sueldo treinta lucas mientras los pibes se mueren de hambre" y aseguró que "nosotros elegimos construir un país y la alternativa en Argentina es o la grieta o un país".

Massa se dirigió puntualmente hacia la gestión que conduce Mauricio Macri y expresó que "necesitamos que el Gobierno entienda, y se lo pedimos con mucho respeto, Presidente cambié porque va mal, Presidente cambie porque la gente no llega a fin de mes".

En materia de seguridad, el líder del FR recordó que "hace muchos años mostramos que había un camino" y admitió que "me llenó de orgullo escuchar al responsable de la lucha por la inseguridad (por Cristian Ritondo) decir que Tigre era un ejemplo a seguir, ahora yo me pregunto, por qué no lo siguen".

"En la Argentina vamos a lograr vivir seguros si tenemos verdadera inclusión", continuó el candidato y remarcó la importancia de defender a los jubilados y de que "la plata la usen para los jubilados y no para los comerciados".

"Les pido a todos los Argentinos que no bajen los brazos que no queden rehenes de este presente de frustración y que entendamos que entre el pasado de ladrones y el presente para ricos, hay un futuro de grandeza" concluyó Massa.