Mirá lo que dijo Roberto Baradel sobre las elecciones legislativas
El Secretario General de Suteba se refirió a las PASO y habló sobre el cierre de las paritarias. Además opinó sobre el accionar de la gobernadora Vidal y ratificó que no habrá clases durante las vacaciones
El Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, deslizó que apoyará la candidatura de ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) debido a que la lista del Frente de Unidad Ciudadana está integrada por el Secretario General de la CTA, Hugo Yasky y "tres representante del movimiento obrero".
En conversación con el canal Crónica TV, el referente de los trabajadores de la educación afirmó que "soy peronista" y cuando el periodista Chiche Gelblung le preguntó si apoyará a la precandidata a senadora por el Frente de Unidad Ciudadana, Baradel no lo afirmó con palabras explícitas pero afirmó con la cabeza y dijo "va Hugo Yasky en la lista de Unidad Ciudadana, y él es nuestro Secretario General; y hay tres representantes del movimiento obrero".
"Creo que es importante que haya representantes de los trabajadores en el Congreso para que se puedan discutir leyes a favor de los trabajadores porque sino, son en contra", destacó Baradel y subrayó que "los acuerdos políticos entre partidos no tienen la mirada de la defensa de los derechos de los trabajadores".
Hizo alusión a su vínculo con Fernández de Kirchner mientras ejercía el rol de Presidenta, y expresó que "reivindico mucho de los 12 años que se llevaron adelante", pero "cuando creía que había cosas injustas, yo levanté la voz también" y agregó "nadie puede decir que no".
Por otra parte, habló sobre las acusaciones por parte de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal y aclaró que "si nosotros hubiéramos mezclado la ideología de cada uno de nosotros con el tema del reclamo gremial, seguiríamos generando una situación de conflicto, sin embargo no es así".
El representante de SUTEBA manifestó no estar "contento" respecto al cierre de la paritaria con el Ejecutivo ya que "el aumento debería ser mayor". Aunque señaló como positivo el "avance" del gremio en relación con las intenciones manifiestas del gobierno de Cambiemos de "confrontar con nosotros; de imponer una pauta (salarial) del 18%; de imponernos un presentismo que castigaba al docente" y que además "pretendía cerrar la paritaria por tres años"; ya que lograron una "modificación en la estrategia" de la gestión de Vidal.
Además, denunció que "nos descontaron los días de paro" y que eso "se está discutiendo en tribunales" para que revean la decisión del Gobierno.
Sobre los 17 días de clases "perdidos" por el plan de lucha de los trabajadores de la educación, Baradel señaló que "se recuperan con determinados contenidos y objetivos pedagógicos" y con "talleres y tareas que se organizan para poder reforzar los contenidos que no se pudieron dar". Por último, volvió a negar que haya clases durante las vacaciones de invierno.