El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, se refirió a las  audiencias públicas y consideró que "es para perder tiempo". Además, señaló que los mayores reclamos siguen siendo por  los servicios públicos. 

"Las audiencias públicas son un mero formalismo, es perder tiempo para una decisión que ya esta tomada. Necesitamos una participación real", lanzó Lorenzino en una entrevista en el canal A24.  

También remarcó que propuso "modificar las audiencias públicas y que todos podamos controlar la inversión" y que "el tercer tema es el valor, pregunto yo a cualquiera: ¿a quién le subió 60% el sueldo?".

En cuanto a la actualización de los servicios señaló que "hay que hacerla, pero no así, yo soy vecino de un jubilado que le llegó en junio 25 mil pesos. Pagaba 4 mil, mismo periodo, mismo consumo, no lo puede pagar".

"En la audiencia propusimos que las cosas que están mal las podamos discutir en algún lugar, sino terminamos aceptando cualquier cosa que plantea el Gobierno", dijo el hombre que llegó a la Defensoría del Pueblo luego de un acuerdo político de los intendentes del Grupo Esmeralda con la gobernadora  María Eugenia Vidal.  

Por último, consideró que "es necesario que las audiencias sean vinculantes, en algún lugar tiene que estar la voz de la gente. Los argumentos del Gobierno son legales, no legítimos".