Provincia describió la situación en Bahía Blanca como "una crisis absoluta" y envió asistencia
El gobierno de Axel Kicillof envió personal de defensa civil, equipos de salud y materiales para asistir a los damnificados
El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, confirmó que esta mañana la Provincia envió equipos de salud y defensa civil a la ciudad de Bahía Blanca para asistir al municipio en medio del temporal que causó inundaciones y varios destrozos.
Según información de la comuna, hay más de 40 familias evacuadas y la alerta meteorológica continua hasta pasado el mediodía. Por ese motivo, no descartan que aumente el número de personas trasladadas desde sus hogares a centros de asistencia.
“Estamos en comunicación desde muy temprano con el intendente Federico Susbielles, está recorriendo las calles y nosotros estamos enviando ya toda la gente de Defensa Civil de la Provincia”, detalló Bianco en diálogo con América.
“También estamos ya enviando, desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, colchones y materiales que se van a necesitar obviamente cuando cuando baje el agua”, añadió.
Además, explicó que se cortó la luz en toda la ciudad de forma planificada y preventiva para evitar accidentes. “Es una situación de crisis absoluta”, describió.
Además de colchones, la cartera que encabeza Andrés Larroque asistió con frazadas, kits de limpieza, zapatillas, ropa, alimentos secos, pallets de agua. También activó la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia y organiza tareas de asistencia en los centros de evacuados.
Desde Gobernación confirmaron que el Ministerio de Salud está trabajando en conjunto con el municipio de Bahía Blanca y distritos de la región, para atender la contingencia en el Hospital Jose M. Penna, que se inundó y sufrió una falla eléctrica que dificultó la atención.
“Al momento se encuentran junto al equipo directivo médico, equipos técnicos de emergencias, de infraestructura y equipos pertenecientes a la Dirección de Hospitales provincial para brindar apoyo”, informaron.
Desde La Plata y distritos aledaños, la cartera de salud envió ambulancias 4x4, el comité de emergenias móvil y una unidad de terapia móvil con todo el personal correspondiente.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad bonaerense envió 44 efectivos especializados en rescate y seguridad siniestral, ocho agentes de Defensa Civil; seis lanchas, botes semirrígidos y kayak; tres camiones de carga con materiales y recursos operativos; 120 cuchetas; una carpa; dos drones para el reconocimiento barrial con cámaras infrarrojas; 17 camionetas; un minibús; una torre de iluminación; un equipo de transferencia, y dos helicópteros (en apresto en la zona). El ministro Javier Alonso se encuentra camino a la ciudad.
En tanto, el Ministerio de Transporte envió vehículos de seguridad vial para el ordenamiento y el ministro Martín Marinucci ya se encuentra en el lugar.
Por su parte, el OPISU se prepara para asisitir con personal de trabajo de limpieza y mantenimiento, camiones vactors y atmosféricos, agua potable y cuadrillas de mantenimiento (albañiles, carpinteros y electricistas) cuando baje el agua en la ciudad.
ABSA dispuso dos nuevos camiones cisterna para distribución de agua potable y distribuye agua en sachets, mientras que Vialidad provincial realizó cortes preventivos en RN3, RP65 y RN35.
Por otro lado para cuando las condiciones climáticas lo permitan, ya se encuentra disponible y listo para salir el helicóptero sanitario, para que en caso de ser necesario se efectúen traslados a hospitales cercanos.