El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó un plan productivo para la pospandemia que contempla un plan de obra pública, beneficios crediticios e impositivos, asistencia a distintos sectores y medidas para mejorar las exportaciones. Acompañado por miembros de su gabinete, el mandatario brindó detalles sobre el Plan Quinquenal basado en cuatro ejes principales: el Desarrollo Productivo y fomento de la demanda; Infraestructura y Obra Pública; Asistencia Crediticia para el Desarrollo Productivo; y por último, la Generación y Sostenimiento de Empleo

Junto al Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; el ministro de Producción, Augusto Costa; el de Infraestrucutra, Agustín Simone; y la minsitra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, el mandatario bonaerense  dio a conocer el programa que abarca obras de infraestructura, desarrollo productivo, fomento de empleo y consumo; y que contempla una mega inversión de 800.000 millones de pesos.

Durante su discurso, el gobernador recordó que había asumido el gobierno de la provincia de Buenos Aires después de cuatro años de recesión y con una importante deuda pública. "Votaron un gobierno con la idea de poner en marcha la provincia, que tenía una desocupación del 10,5%, era necesario volver muchos años atrás para encontrar situaciones así y todavía hay un problema de sobreendeudamiento”, señaló Kicillof. 

Frente a la emergencia económica y social desata por la pandemia, indicó que “la Provincia funcionó como un dique de retención para que la crisis no llegara con toda su fuerza. Nunca supimos cuánto iba a durar, cómo iba a ser, pero se lanzaron medidas para que no sufriéramos pérdidas de vida y salud de nuestros vecinos y vecinas”. De esta manera, el mandatario resaltó las políticas económicas que lanzó la administración nacional y la bonaerense.

El gobernador aseguró que se trabajó para "mantener vivas a las empresas y las fuentes de trabajo" y destacó que Buenos Aires "es la provincia productiva por excelencia, y esa es la responsabilidad que asumimos". "El planeta enfrenta hoy la recesión más grande en décadas por el coronavirus", afirmó, y estimó que este año cerrará con una caída del producto bruto a nivel global de 4%.

Finalmente, Kicillof se refirió al Plan Quinquenal y dijo que estaban  "anunciando un plan de reactivación en la pospandemia, porque la Provincia en marcha no aparecerá súbitamente cuando termine la pandemia, que no sabemos cómo ni cuándo”. 

El Plan Quinquenal incluye, por un lado, trabajos hidráulicos, viales y de arquitectura; construcción de viviendas, cloacas y agua potable con una inversión de $ 800.000 millones. Las obras abarcan infraestructura portuaria, desarrollo de los agrupamientos industriales, infraestructura turística y cultural, así como la puesta en valor de la infraestructura científica. También la mejora de los caminos rurales; obras eléctricas y red de gas natural; trabajos hidráulicos; y urbanización de barrios populares.

Por otro lado, el programa pospandemia también contempla un plan de asistencia productiva y fomento de la demanda que pretende impulsar a los sectores productivos, como también así líneas de financiamiento para producción agropecuaria e impulso a la apertura de mercados para exportaciones.

En ese sentido, se presentaron asimismo medidas impositivas entre las que se destacan planes de pago para regularizar deudas; bonificaciones en Ingresos Brutos; disminución de alícuotas en distintos regímenes de recaudación; y una mejora en el procedimiento de devolución de saldos a favor.