El Gobierno de Axel Kicillof volvió a convocar a los gremios docentes y estatales a reuniones paritarias para intentar alcanzar un acuerdo salarial hasta el mes de octubre. Tras el rechazo a una primera oferta, las autoridades mejoraron la propuesta y ofrecieron un aumento del 5% en dos tramos a los docentes de la provinica de Buenos Aires.

Se trata de un incremento del 2,5% en agosto y otro 2,5% octubre, calculado sobre los haberes vigentes de julio. 

Además, la oferta incluye el llamado a una mesa de monitoreo en septiembre para revisar el avance de la inflación y el poder adquisitivo del salario, y el compromiso de reabrir las negociaciones paritarias en octubre. 

A diferencia de la primera reunión con los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense, los gremios no rechazaron el planteo y se llevaron la propuesta para debatirla con sus afiliados. 

La primera oferta del gobierno provincial había sido un incremento del 3,2% en dos cuotas. En ese momento, los sindicatos docentes sostuvieron que el porcentaje de aumento era insuficiente y rechazaron el ofrecimiento. 

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) incluso se había declarado en “alerta” y le exigió al gobierno de Axel Kicillof que se ocupara de “mejorar el salario docente antes de invertir tantas horas a la campaña política”. 

Lo cierto es que después de seis años de una excelente relación con los gremios bonaerenses, el Gobernador enfrenta este año las primeras tensiones. Mientras las autoriades provinciales esperan una respuesta por parte de los sindicatos docentes, avanzan con las negociones con los trabajadores estatales y este martes también reciben a los dirigentes de ATE y UPCN.