En el microestadio de vóley "República de Venezuela" de la ciudad de Bolívar, Florencio Randazzo lanzó de manera oficial la campaña hacia las urnas. Acompañado del local, el intendente Eduardo "Bali" Bucca, y Florencia Casamiquela, el ex funcionario de CFK entró con música de rock y fueron presentados como "los candidatos del peronismo en la provincia de Buenos Aires". Al contar a qué apunta su espacio, Randazo dijo "no robar, no mentir y cumplir con la palabra" y confirmó que apunta fortalecer el peronismo de cara al 2019.

Quien comenzó a hablar fue el local Bucca que agradeció y arengó junto a los presentes al ritmo de "somos de la gloriosa Juventud Peronista, somos los herederos de Perón y de Evita". Además, dio la bienvenida y dijo estar "muy pero muy contento y emocionado, desde el corazón de la provincia de Buenos Aires lanzando esta campaña".

A continuación, y con un discurso encendido, la candidata a Senadora Casamiquela se refirió a las "promesas incumplidas" de Cambiemos. "Estamos acá porque nos duele la patria, nos hicieron muchas promesas, pobreza cero y hoy la pobreza alcanza al 33%" señaló. Además cuestionó a las políticas de género, el Fútbol Para Todos y dijo que el listado de promesas es interminable, aunque señaló que "la Argentina la está pasando mal y que los precios se fueron por las nubes".

Antes de darle el lugar al ex Ministro del Interior, Casamiquela gritó "Vamos con Florencio a construir el triunfo".

Randazzo, en el escenario en medio del público entre quienes se encontraban militantes y candidatos del espacio Cumplir, comenzó mostrando banderas y relacionándose con los presentes.

"Me siento orgulloso de lanzar la campaña en un pueblo del interior", dijo y aseguró que en esos lugares la palabra vale y que él es un hombre de palabra.

"La democracia todavía está en deuda", dijo el ex Ministro y candidato a Senador. "Yo soy de Chivilcoy, heredé de mis abuelos el apego al trabajo, de mis padres la rebeldía, y esos valores son los de la mayoría de los argentinos", agregó.

A continuación, Randazzo señaló "Nuestro espacio político Cumplir, no nació en cuna de oro, nació en las convicciones para mantener las conductas, somos un espacio con gran sensibilidad, porque la mayoría proviene del peronismo, de ese que no sólo canta la marcha, sino que actualiza sus ideas".

Al momento de definir los ideales de su espacio, Randazzo nombró "No robar, no mentir y cumpir con la palabra" y aseguró que "tenemos rebeldía" contra "este gobierno insensible, nosotros venimos desde abajo, y desde abajo se han dado todas las grandes transformaciones pero tenemos un norte que es hacer un país más justo y no va a pasar eso hasta que no haya un gobierno que represente a las mayorías"

"Queremos ser gobierno en 2019" lanzó el ex Ministro ante el grito de los presentes y destacó que no son oportunistas y que "nuestro ADN nos pone en las antípodas de este Gobierno, insensible, de ricos para ricos, de pocos para pocos, que no alcanza a comprender el rol del Estado en un país donde hay tantas asimetrías, y tantas desigualdades"

Hacia el tramo final de su discurso, Randazzo habló de derechos humanos y dijo que defiende las banderas de "memoria, verdad y justicia". Además añadió que "vamos a defender la política de derechos humanos como una política de Estado". 

Randazzo le dedicó unas palabras a Mauricio Macri al señalar eufóricamente "Señor presidente, termine con el timbreo, con máquina de fotos y cámaras, reúnase con los vecinos y ahí le van a contar que le está pasando, le van a contar que sufren, que tienen miedo de perder el trabajo, que sufren porque no les alcanza la plata, que sufren porque han llegado tarifas impagables, por la ola de inseguridad"

Además, el candidato a Senador aseguró que "yo cumplí, porque creo en el valor de la palabra, en la gestión como una herramienta para transformar la vida de la gente. Convoquemos al conjunto de los argentinos y digámosle que no estamos dispuestos a resignarnos".

"Nuestra única misión es cumplir con los sueños de los argentinos", cerró.