Lejos de las cámaras desde hace un tiempo, el ex gobernador y hoy integrante de la lista a diputados nacionales por Unidad Ciudadana, Daniel Scioli cuestionó al Ejecutivo al sostener que “gobierna para los ricos”, aunque aclaró que no se trata de una dictadura ya que fue elegido democráticamente.

Para Scioli, el macrismo “Tendría que buscar acercarse cada vez más a los que piensan distinto” y opinó que “cuando hay un conflicto el camino no es la represión”.

Al momento de hacer referencia a las denuncias que pesan en su contra, el ex Gobernador señaló que “todos mis funcionarios y yo hemos dado explicaciones en el ámbito correspondiente. Se han dicho tantas cosas. Estas cosas se aclaran en el ámbito correspondiente. No voy a responder mediáticamente estas denuncias. No me preocupan”.

Scioli aseguró que la oposición debería acompañar a Unidad Ciudadana en las generales de octubre ya que el sentido del espacio conducido por Cristina Fernández de Kirchner es “dar una alternativa”. Además señaló que es necesario hacer crecer el mercado interno, debilitado frente a las políticas económicas implementadas por Cambiemos. “Yo siento que hay que priorizar la industria nacional. Nosotros representamos la defensa del trabajo”, agregó.

Finalmente, Scioli en diálogo con La Nación hizo referencia al caso Santiago Maldonado a más de un mes de su desaparición, con un fuerte enfrentamiento entre el Gobierno y la oposición, la familia y organismos de derechos humanos, como así también de entidades internacionales. “Hoy escuché a Marcos Peña decir que no van a encubrir, ni respaldar, ninguna responsabilidad. Creo que deberían poner todas las fuerzas en este tema”, sostuvo.