Silvina Batakis, ministra PBA: “Milei le paga al FMI con los recursos de la Provincia”
La funcionaria del Gabinete de Axel Kicillof advirtió que el Gobierno Nacional “está totalmente ausente” y la Argentina “es un gran negocio” para el Fondo Monetario: “Las provincias tenemos un problema serio”.
“El Gobierno Nacional está totalmente ausente”: esa es la conclusión que lanzó en diálogo con Diagonales Stream la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense Silvina Batakis, una de las caras más importantes del Gabinete de Axel Kicillof en medio de una situación “muy compleja” por el ajuste y la motosierra libertarias. Las provincias lo sufren, y entre ellas, Buenos Aires es la que más: “PBA es el motor de la Argentina y aporta el 40% de los recursos al Gobierno Nacional, pero recibe solo el 10%. Javier Milei se queda con esos recursos para pagarle al Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
“El 50% por coparticipación está viniendo, pero el mes pasado se redujo un 20% en términos reales. Las provincias empiezan a tener un problema serio; y, en particular, la PBA, que es el motor industrial, el motor agropecuario y el motor comercial de la Argentina. Pero de esos recursos que se queda el Gobierno Nacional, Buenos Aires aporta el 40% y recibe el 10%. Mientras tanto, Milei sigue cobrando los impuestos porque necesita al FMI”, afirmó la exministra de Economía de la Nación.
“Argentina es un gran negocio para el FMI”, apuntó en ese sentido. Del otro lado de la balanza, pierden las provincias: “El Gobierno Nacional está totalmente ausente. Es como un acuerdo tácito: la PBA recibe el 10% de recursos pero dice ‘haceme las escuelas, haceme los hospitales…’. Y hoy eso no está pasando”. La funcionaria bonaerense se jugó incluso a proponer una solución poco ortodoxa: “Para mí, no quiero involucrar a Axel, pero que Nación devuelva la potestad de los tributos si no los va a usar en la Provincia”.
“El daño de Milei lo vamos a ver a futuro”, remató Batakis. En ese marco, la gestión de Kicillof lucha por marcar la diferencia: “La vivienda es un problema a nivel mundial. El mercado no resuelve la vivienda para toda la población; por supuesto que hay gente que puede comprar su vivienda, puede tener más de una, más de dos o más de 70, pero el mercado no resuelve la situación para aquellos que están alquilando. El Gobierno Nacional abandonó 16.000 viviendas en Provincia, algunas con un 95% de avance; nosotros estamos haciendo actualmente 8.000 viviendas, es un récord para PBA”.