Tras una nueva de marcha de antorchas contra el tarifazo que se realizó en Mar del Plata y en otros puntos de la provincia, se confirmó que el gobierno de María Eugenia Vidal autorizará la semana próxima un nuevo aumento del servicio eléctrico en territorio bonaerense que tendrá subas de entre el 35 y el 40%.

El tarifazo estará contenido en una resolución del Ministerio de Infraestructura bonaerense que por estas horas espera la firma final de las autoridades y establece un nuevo cuadro tarifario para ser aplicado a partir de febrero.

Por ahora no se conoció la modalidad con la que se establecerán los incrementos, pero sí es seguro que comenzarán a regir el próximo mes. El incremento se dará por dos vertientes: por un lado, el traslado de la suba del precio mayorista; y por otro, una actualización pendiente de los costos de distribución, el único ítem que resuelve íntegramente la Provincia.

En el primer punto, Cammesa dispuso un incremento del 38% en el precio mayorista. El mismo, según lo anunciado en diciembre, será en tres tramos: 26% en febrero, 5% en mayo; y otro 5% en agosto. En el ítem bonaerense, en tanto, el incremento será del 17%, correspondiente a la segunda parte de una suba del 34% del Valor Agregado de Distribución (VAD) dispuesto en septiembre pasado.

En ese momento el Gobierno resolvió dividir el incremento en partes iguales, por lo que desde el mes próximo las tarifas aumentarán un 17% extra. Pero además, los usuarios deberán pagar, en cuotas y a valores actualizados por la inflación, la diferencia no cobrada durante los seis meses pasados.

Esto significa que, a la suba que disponga la Provincia en la resolución, los usuarios deberá pagar, entre febrero y septiembre, un saldo remanente de las seis boletas anteriores, que variarán según el consumo y el ajuste por inflación. 

En total, la suba del kwh rondará el 55%, pero el impacto en las boletas rondará entre el 35% y el 40%, ya que allí deben contabilizarse algunos cargos fijos que generalmente aumentan en menor medida. Ahora resta por saber si el Gobierno optará por un esquema escalonado similar al dispuesto por Cammesa, o adoptará otra modalidad.