Trabajadores del Teatro Argentino marcharán a Gobernación para exigirle a Vidal mejores condiciones laborales
La "asamblea permanente y retención de tareas" continuarán hasta que el Gobierno bonaerense les de una respuesta a los empleados. Anticiparon a Diagonales que movilizarán el miércoles 12 de julio desde las 12 horas
Los trabajadores del Teatro Argentino de La Plata están de paro "hasta que haya una respuesta de las autoridades " para exigirle al gobierno de María Eugenia Vidal, mejoras en las condiciones laborales y desde ATE, le anticiparon a Diagonales que el miércoles marcharán desde el edificio de 10 y 53 hacia la Gobernación.
Diagonales conversó con el integrante del Coro Estable y delegado de Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Gestión Cultural, Hugo Ponce, quien contó que luego de la Asamblea General de Trabajadores del Teatro Argentino de La Plata y empleados de la cartera cultural, "se votó continuar con la medida de asamblea permanente y retención de tareas hasta que haya una respuesta de las autoridades respecto de nuestros reclamos".
Ponce insistió con que "en la medida en que no haya respuesta la medida continúa" y adelantó que "le vamos a entregar una nota a la gobernadora Vidal en donde consten nuestros pedidos con una movilización el próximo miércoles que partirá a las 12 horas en la entrada de 53 del teatro y marchará hacia la Gobernación".
La carta que le entregarán a la Gobernadora tiene por objetivo "que ella determine una mesa técnica, que tiene rango paritario, con las autoridades que ella considere necesarias para resolver nuestro conflicto". Luego, señaló que deberían estar presentes en la misma el ministro de Gestión Cultural, Alejandro Gómez; el de Trabajo, Marcelo Villegas; y el de Economía, Hernán Lacunza.
Los trabajadores le exigen al Ejecutivo "pase a planta permanente de todo el personal precarizado" y aclaró que "esto incluye las designaciones del personal artístico que rindió concurso en 2014 y 2015"; en segundo lugar "recomposición salarial", "llamado a concursos", y por ùltimo "recomposición salarial y bonificaciones específicas".