Tras el desalojo: Delegados de Guernica movilizaron a Gobernación en reclamo de tierras
Vecinos que vivían en el predio y organizaciones sociales se movilizaron hasta el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad donde mantuvieron una reunión con las autoridades
Luego del desalojo de la toma de Guernica, el conflicto aún está lejos de ser resuelto. Este mediodía, grupos de delegados vecinales realizaron una movilización en la ciudad de La Plata para exigirle al gobierno de Axel Kicillof que asista a las familias que “se quedaron sin un lugar dónde ir” tras el operativo policial.
En un principio, la marcha iba a dirigirse hasta la Casa de Gobierno de la Provincia, sin embargo, antes los manifestantes se concentraron frente al Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, dirigido por Andrés Larroque, quien fue el encargado de llevar adelante las negociaciones con los residentes de la toma de Guernica. Allí, autoridades de segundas líneas de la cartera recibieron a un grupo de delegados y mantuvieron una reunión para tratar de llegar a un acuerdo. No obstante, los representantes de Guernica no salieron conformes del encuentro.
“Queremos que se abra una nueva mesa de negociación, nosotros seguimos reclamando tierras para vivir”, explicó Juana, una de las delegadas y miembro de la Comisión de Mujeres de la toma de Guernica. Ella vivió tres meses en el predio, en el barrio que llamaron “La Lucha”. Luego del desalojo pudo encontrar refugio en la casa de su cuñado, donde vive actualmente. “Pero yo tuve suerte, hay un montón de gente que no tiene dónde ir ahora”, contó la mujer en conversación con Diagonales.
“El 28 nos cerraron la puerta a las negociaciones y después nos desalojaron con 4.000 policías”, sostuvo y agregó que ella sigue esperando su “casa propia”. “Yo soy grande, tengo 6 hijos grandes y ellos tampoco tienen su lugar”, expresó.
“Yo no quiero usurpar, ni que me regalen nada. Queremos que nos den un plan de viviendas que sea accesible y nosotros lo vamos pagando. Nosotros trabajamos y se nos hace imposible hoy por hoy pagar un alquiler”, agregó Juana.
Eduardo Belliboni, referente del Polo Obrero, aseguró que el gobierno de la Provincia “dijo que había 11 hectáreas de tierra en Guernica y queremos que las ponga a disposición de las familias que han quedado en la calle”. De esta manera, el problema de la crisis habitacional fue puesto al descubierto por el conflicto en Guernica y su resolución no terminó con el desalojo de la toma, sino que aún continúan los reclamos y los delegados exigen la reapertura de la mesa de negociaciones con la Provincia.