En la última semana de campaña antes de las elecciones legislativas nacionales, Fuerza Patria está convencida de que logrará imponerse nuevamente en las urnas bonaerenses. Si bien desde el peronismo creen que la brecha con La Libertad Avanza puede achicarse con respecto al 7 de septiembre, estiman que igualmente la diferencia será de varios puntos. Así, con buenas perspectivas para el domingo, Fuerza Patria encara el último tramo de su campaña con actividades y recorridas del gobernador Axel Kicillof, tanto en el interior de la provincia como en el Conurbano.

Hasta ahora el mandatario estuvo acompañado frecuentemente por Jorge Taiana, pero en el tramo final decidieron dividir esfuerzos para abarcar mayor cantidad de municipios y el primer candidato a diputado nacional tendrá una agenda propia estos días. 

La intención es mantener un perfil bajo en el cierre de campaña y no hacer grandes actos multitudinarios. En cambio, planean actividades más bien austeras, en distintos municipios, que muestren gestión y presencia en el territorio. 

Al mismo tiempo, a diferencia de la previa a las elecciones del 7 de septiembre, el peronismo buscó poner un paño frío a las internas. Esto no significa que las haya solucionado, ni mucho menos, pero intentó contenerlas para evitar rispideces innecesarias entre los diferentes sectores antes del 26 de octubre. 

Por el contrario, se concentraron en polarizar con Javier Milei y un Gobierno que tiene varios conflictos en su interior, signados por disputas de poder, posibles cambios de gabinete, múltiples escándalos de corrupción, inestabilidad económica y una fuerte crisis política.

Kicillof participó de la caravana a la casa de CFK el 17 de octubre

“Nosotros no necesitamos hacer mucho. Seguimos tranquilos con nuestra campaña, mientras ellos se tiran tiros en los pies solos”, expresaron a Diagonales desde el kicillofismo.  

Por estas horas, las encuestas que analizan en Provincia evidencian una diferencia de entre 7 y 10 puntos a favor de Fuerza Patria. “Es lógico que la distancia sea un poco más chica que en las elecciones provinciales. En este caso, va a ser un escenario más polarizado porque no van a tener tanto peso las terceras fuerzas que jugaron en las elecciones de septiembre. Es probable también que muchos votantes del PRO que tal vez no fueron antes, sí vayan ahora y, además, que en este caso no haya voto extranjero: a nosotros también nos resta algunos puntos. Así todo, seguramente tengamos otra victoria contundente”, deslizó a este medio una fuente de FP. 

También es cierto que en esta oportunidad, los intendentes del peronismo tienen un lugar más bien secundario y no ponen el cuerpo de la misma manera que lo hicieron para el 7 de septiembre —no todos, al menos—, cuando muchos de ellos incluso fueron candidatos. 

De todas maneras, desde Fuerza Patria se mantienen tranquilos y confiados en un buen resultado. Para el final de la campaña, no planean un gran acto unificado de cierre, pero sí tienen una agenda múltiple y cargada. 

Este martes y miércoles, el gobernador Axel Kicillof encabezará actividades de gestión, recorridas de obras y encuentros con sectores afectados por el ajuste de Javier Milei en el interior bonaerense. Esta jornada visitará los municipios de Ramallo y Pergamino, mientras que al día siguiente viajará a Carlos Tejedor y General Pinto. 

Por su parte, Jorge Taiana encabezará este martes un acto en la sede del PJ en el municipio de Zárate, junto a dirigentes del peronismo local, gremialistas, militantes y vecinos del distrito. En tanto, el miércoles participará de un banderazo en Moreno, junto a la intendenta Mariel Fernández.

Finalmente, el último día de campaña antes de la veda electoral aún es una incógnita. A ciencia cierta se sabe que las actividades se concentrarán en el Conurbano bonaerense y que el jueves por la mañana Kicillof estará presente en Almirante Brown. Sin embargo, el evento final del sprint electoral podría ser ese mismo día a la tarde en la Universidad de Quilmes.

Si bien aún no está confirmado, el gobernador especula con cerrar la campaña en el acto de asunción de la nueva conducción de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Universidad Nacional de Quilmes. Allí podrían asistir también candidatos y dirigentes de los diferentes sectores que integran Fuerza Patria.