Finalizada la primera semana de vacaciones de invierno, el gobierno de la provincia de Buenos Aires expresó preocupación por los números de la actividad turística. “Está siendo muy mala toda la información que nos llega de los municipios turísticos en la provincia de Buenos Aires”, afirmó el ministro de Gobierno de Axel Kicillof, Carlos Bianco

Si bien aún no tienen los números cerrados y esperan que pase esta semana para armar un informe, adelantaron que es clara la tendencia a la baja de la actividad. 

El ministro de Producción, Augusto Costa, detalló que en la temporada 2024-2025 la cantidad de turistas cayó un 6,6% respecto de la temporada anterior. En esa comparación, explicó también que los ingresos reales por turismo tuvieron un descenso total del 25% mientras que, en la costa atlántica bonaerense, el consumo cayó un 20%.

Un caso emblemático de la caída del turismo en un contexto generalizado de retracción económica, es Mar del Plata. El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad, Jesús Osorno, señaló de forma contundente que los primeros números del receso invernal “dan mal”. 

Durante la semana pasada, la ocupación hotelera en la ciudad costeraosciló entre el 30% y el 35. En tanto, el fin de semana, cuando se esperaba el pico de afluencia turística, la cifra apenas subió al 45% promedio. 

En ese contexto, la candidata de Fuerza Patria por la Quinta Sección Electoral, Fernanda Raverta, ya había denunciado en redes sociales la caída de la actividad turística en Mar del Plata y afirmó que “la ocupación hotelera en estas vacaciones de invierno es la más baja de los últimos 20 años”.

Ampliar contenido
X de Fernanda Raverta

“Solo el 35% de los hoteles está ocupado. Y muchos, directamente, ni siquiera abrieron sus puertas” enfatizó. “Milei y Montenegro se llenan la boca diciendo que ‘defienden al sector privado’. Todo chamuyo. La realidad es otra: están fundiendo a los que producen, a los que invierten, a los que trabajan”, añadió.

Este lunes, en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Costa remarcó que “los números de las vacaciones de invierno están siendo realmente muy preocupantes”. "Una vez finalizadas, vamos a presentar los números cerrados pero lo que estamos viendo es que efectivamente estamos en una temporada de invierno que sigue esa tendencia (a la baja)”, completó.