La gobernadora María Eugenia Vidal afirmó hoy que "es responsabilidad de los municipios" las personas que viven en situación de calle y consideró que el "modelo" a seguir en la Provincia es el de la ciudad de Buenos Aires. Lo cierto es que el territorio de gobierna Horacio Rodríguez Larreta es el que cuenta con el mayor índice de personas que viven a la intemperie en todo el país. 

El propio gobierno de la ciudad reconoció días atrás que en el último año aumentó un 23% el número de personas que viven en esa situación. Según las cifras oficiales, se pasó de 866 personas en 2016 a 1066 este año. Sin embargo, las estadísticas que difundieron las ONG s y asociaciones que trabajan la problemática establecen que actualmente en Capital Federal hay 4.394 personas que duermen a la intemperie, y un total de 5.872 casos, contando también a aquellos que pasan las noches en refugios. 

Los datos oficiales que presentó María Eugenia Vidal durante su gestión al frente de la cartera de Desarrollo Social en la ciudad, muestran una disminución de los casos entre 2009 y 2011, pero la metodología del relevamiento oficial es ampliamente cuestionada.

En primer lugar, el relevamiento es de tipo "coincidental", es decir que consiste en encuestar a personas seleccionándolas de manera casual en un punto geográfico específico hasta cubrir una cantidad determinada de casos. Además, el censo oficial no contabiliza a los menores de edad ni las personas que no tienen techo, pero se refugian en los paradores; ni se especifican los parámetros para considerar que una persona habita o vive en el espacio público.

Repudio a los dichos del funcionario marplatense
Vidal también se refirió a los dichos del secretario de Salud de Mar del Plata que comparó a una mujer en situación de calle con un "perrito, que vuelve siempre al mismo lugar". La gobernadora afirmó que "son inaceptables" sus declaraciones y apuntó contra Carlos Arroyo "Espero la respuesta del intendente frente a lo que dijo".

"No es un problema que conozco por lo que me dice un informe, yo he trabajado mucho años en calle, nuestros equipos se han comprometido mucho en la ciudad de Buenos Aires y espero la misma impronta en la Provincia", finalizó.