El juez en lo contencioso administrativo, Luis Arias, hizo lugar a la medida cautelar presentada por el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino, y de esa manera suspendió por segunda vez la resolución 419/17 del Ministerio de Infraestructura que ordenó la gobernadora, María Eugenia Vidal, para aumentar las tarifas del servicio eléctrico para la provincia de Buenos Aires.

A principios de mayo, por medio del Boletín Oficial se oficializó la suba de la tarifa de luz para las prestadoras del servicio todo el territorio bonaerense, Edelap, EDEN, EDEA y EDES. El documento estableció que el incremento sería de 18,9%, según lo que autorizó el gobierno de Vidal; pero además contempla un 39,2%, que en enero ordenó el presidente, Mauricio Macri. De esa manera, el total de la suba es del 58%.

El 19 de mayo, el Juez Arias hizo lugar a una medida precautelar y frenó los tarifazos de todas las distribuidoras por considerarlos "poco razonables".

Luego, la Cámara de Apelaciones Contenciosa Administrativa de La Plata suspendió el fallo que había ordenado Arias ya que, "por mayoría" se decidió "hacer lugar al recurso de queja intentado, revocar la resolución impugnada en cuanto concediera el recurso de apelación con efecto devolutivo y disponer su concesión con efectos suspensivos".

El viernes, el Defensor del Pueblo compartió en su cuenta oficial de Twitter en el que cuenta que "la Justicia hizo lugar a nuestra medida cautelar y suspendió el aumento de la luz en la Provincia de Buenos Aires" y comparte una imagen con la orden del Juez Arias, quien nuevamente hace lugar a la medida precautelar.

Lorenzino además explicó por la red social que "la Provincia tiene que notificar a las Distribuidoras para que confeccionen nuevas facturaciones si ya habilitaron los aumentos" y que "la medida determinó que no sean afectados los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, Electro Dependientes, ni entidades de bien público".