Vidal saca a Infantería y a la Montada a la calle "Le vamos a devolver la paz a los vecinos"
La Gobernadora anunció que efectivos de seguridad realizarán patrullajes entre las 18 y las 24 horas en las "áreas conflictivas" de la Provincia y del Conurbano
La gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, junto con el ministro de Seguridad, Cristian Ritondo, anunciaron en el mediodía del miércoles que incorporará más efectivos policiales en 190 áreas de la Provincia y del Conurbano que el Ejecutivo considera "críticas" para que realicen patrullajes entre las 18 y las 24 horas y de esa manera aseguró que "le vamos a devolver la paz a los vecinos".
La mandataria presentó la nueva estrategia de seguridad y contó que serán 790 los efectivos de Infantería y Caballería que lleven a cabo tareas de "de prevención y de cercanía con la población" en las zonas que según consideran se registran la mayor cantidad de delitos.
En la presentación explicó que si bien "no va a resolver todos los problemas del delito" se trata de "un paso más" y brindó detalles de las áreas que abarcarán los policías, en relación a "cuáles son las zonas con más delitos y ahí estarán (los agentes) cuando nuestros hijos vuelvan del colegio, nuestros hermanos de estudiar, nuestros padres del trabajar".
De esa manera, Lomas de Zamora, Avellaneda, Lanús, La Matanza y San Martín, serán las zonas qué más efectivos recibirán y de esa manera alcanzar el objetivo que se planteó Vidal, sacar más agentes de las comisarías y cuarteles para que estén en la calle y así, reforzar la seguridad.
Además, la Gobernadora y el Ministro informaron que se incorporarán 200 oficinas móviles en 27 localidades bonaerenses, de las cuales, 118 ya están en funcionamiento; y se espera que a fines de junio se incorporarán 18 más.
Por otra parte, explicaron que preven la instalación de 20 Torres de Monitoreo en puntos estratégicos que registren el paso de las personas.
Finalmente, Vidal hizo alusión a su intención de mejorar el sistema del Servicio Penitenciario Bonaerense y contó su voluntad de hacer una "profunda reforma" para lo que ya vienen "trabajando además con medidas de inclusión social que devuelva oportunidades a los chicos que no saben qué hacer y pueden ser víctimas del delito y la adición".