Cerca de las 10 de la mañana se dio la primera situación curiosa de este domingo electoral. Prácticamente al mismo horario, votaron dos personajes centrales del dispositivo libertario: el primer candidato de la lista y el que hasta hace sólo unas semanas ocupaba ese lugar y tuvo que dejarlo por un escándalo político de magnitud internacional.

Como en un paso de nado sincronizado, Diego Santilli y José Luis Espert votaron casi en paralelo y a pocos kilómetros de distancia. Mientras el “colorado” emitió sufragio en Tigre, el “pelado” hizo lo propio en el distrito de San Isidro. Si el oficialismo libertario intentó tapar un voto con el otro, más bien el resultado parece ser el contrario. Casi un pase de comedia, con la ironía de que la cabeza de lista que no figura en la boleta y el ex candidato bajado por sus vínculos narco votaran al unísono.

Espert intentó esquivar a los medios y casi no dio declaraciones. El ex candidato liberatio votó en la misma escuela que su mujer, y luego de emitir sufragio salió del establecimiento a esperarla. La insistencia de los periodistas en sus preguntas expuso la incomodidad del economista y amigo de Milei a tal punto que tuvo que volver a entrar al recinto educativo para eludir los interrogantes que no tiene cómo responder.

“Es un día muy bueno para la democracia, cada día que se vota es muy importante porque se reafirma la democracia”, se le escuchó decir apenas al elegido por el presidente para encabezar la boleta de LLA, seguido por un tajante “no voy a dar ninguna declaración más”.

Sin embargo, y ante la insistencia de los periodistas en el lugar, Espert soltó una frase sugestiva cuando lo consultaron por su lugar en este proceso electoral: “Siempre me consideré un ciudadano común, normal, que quería hacerle un aporte a la política”.

El ex candidato tuvo que bajarse de la lista luego de que la justicia norteamericana comprobara que recibió al menos una transferencia por 200 mil dólares por parte de la estructura de Fred Machado, quien es señalado en los EEUU como la cabeza de una estructura narco y de lavado de dinero con operaciones en todo el continente.

A pesar de los intentos libertarios, y producto de que Milei lo sostuvo hasta último momento contra propios y extraños, no hubo tiempo para re imprimir las boletas bonaerenses y el rostro y el nombre de Espert figuran hoy como la oferta electoral del oficialismo nacional. Quienes elijan votar hoy a LLA deberán marcar el recuadro ubicado junto a la foto del economista con vínculos probados con el narcotráfico.