En las últimas horas, los equipos de rescate hallaron el cuerpo de Antonella Barrios, una joven del municipio de Rojas que permanecía desaparecida tras el temporal en la zona centro y norte de la provincia Buenos Aires. 

Con el hallazgo, el número de víctimas fatales ascendió a tres y dos personas permanecen desaparecidas. Por ese motivo, además de los operativos de asistencia a los damnificados, también continúan los operativos de búsqueda.

Antonella Barrios fue hallada a 2.500 metros de donde fue vista por última vez. Su pareja Pablo Fabián Catacata, es otra de las víctimas fatales junto a Diego Uriburu, un 71 años que fue encontrado sobre la ruta 41 en San Antonio de Areco.

Antonella Barrios y Pablo Catacata
Antonella Barrios y Pablo Catacata

Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires confirmó que alrededor de 4000 personas tuvieron que abandonar sus hogares a raíz del temporal durante el fin de semana. De ese total, mil personas aún continúan evacuadas en distintos municipios. 

El gobierno bonaerense detalló que los distritos más afectados fueron Zárate, Campana, Arrecifes, Salto, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz, Rojas, General Arenales, General Rodríguez, Baradero, Capitán Sarmiento, Chacabuco, Luján, Suipacha, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Quilmes y La Matanza.  

Diego Uriburu
Diego Uriburu

Tras el paso del temporal, el OPISU desplegó 150 trabajadores para limpieza y asistencia, se enviaron bombas de achique, camiones atmosféricos y kits de primeras necesidades. Por su parte, el Ministerio de Salud bonaerense aportó personal, ambulancias, vehículos 4x4 y unidades de traslado. 

La cartera de Transporte en tanto se encarga de organizar el tránsito en las rutas provinciales y en zonas anegadas para garantizar la seguridad vial, dado que algunas zonas el agua todavía no terminó de bajar. 

Por otro lado, el Ministerio de Ambiente envió gomones, motobombas, generadores y herramientas; Vialidad provincial puso a disposición maquinaria para habilitar rutas provinciales cortadas; ABSA trabajó con cuadrillas, camiones cisterna de agua potable y equipos de bombeo; y por último, el Ministerio de Infraestructura comenzó con tareas de reparación en zonas afectadas, especialmente en materia hidráulica.