En la ciudad de La Plata, hace unos días se conoció que la empresa prestadora del servicio de electricidad Edelap S.A vendió el paquete mayoritario de sus acciones. En este marco, concejales platenses del FPV- PJ Nacional y Popular, exigieron informes sobre la venta y el plan de inversiones futuras. 

Los ediles le solicitan al Poder Ejecutivo comandado por Julio Garro que se dirija al Ente Nacional Regulador de la Electricidad para que les hagan llegar toda la información en relación a esta venta, como así también los detalles en torno al estado de situación en que se encontraba la empresa al momento de ser ofertada.

Entre otras cosas, le pidieron que se detalle quién es responsable por el pago ante posibles sanciones por incumplimiento del contrato y convocaron a la empresa para que exponga ante el Concejo Deliberante sobre el estado de la misma, así como también sobre el plan de inversiones futuras.

"Los platenses tenemos que conocer y ejercer un control sobre este traspaso, porque se trata de un recurso central que viene siendo prestado con muchas irregularidades en el marco de un fenomenal tarifazo", señaló el concejal  Guillermo "Nano" Cara.

Por su parte, la edil Florencia Saintout expresó "queremos que los miles de usuarios particulares, productores y comerciantes de la ciudad afectados por el temporal del 5 de febrero reciban el resarcimiento económico por las pérdidas que sufrieron, ante la incapacidad de la EDELAP" y exigió que "la empresa y la gobernadora Vidal se responsabilicen ante esta situación".

Asimismo, sobre el cambio de dueños, la concejal manifestó que "la venta de la empresa se produce en el marco de una sucesión de hechos lamentables para la gente. Este gobierno saqueador no sólo autorizó los tarifazos que EDELAP aplicó con fuerza a los platenses que luego dejó sin luz durante días; sino que, también, la benefició perdonando una deuda de casi 1800 millones de pesos". 

Por último, los concejales advierten que la venta se concretó para el Grupo DESA que lidera la distribución eléctrica en toda la provincia, salvo por las zonas concesionadas a Edenor y a Edesur.