Desde la FULP señalaron que "somos miles acompañando el pedido de Justicia por Emma"
La comunidad educativa de La Plata y vecinos de Berisso y Ensenada se movilizaron para repudiar el femicidio y para exigirle a Macri y a Vidal que "declaren la emergencia de violencia hacia las mujeres"
Desde las 17 horas la comunidad educativa de la Universidad Nacional de La Plata concentró en las puertas de la Facultad de Medicina y se movilizó hacia Gobernación para pedir justicia por el femicidio de Emma Córdoba y para exigirle al presidente de la Nación, Mauricio Macri y a la gobernadora, María Eugenia Vidal que "declaren la emergencia de violencia hacia las mujeres".
Diagonales conversó con una de las autoridades de la Federación Universitaria (FULP), Mateo Compagnucci, quien se mostró absorto por la cantidad de personas que participaron y manifestó que "Ni Una Menos es una consigna que tenemos que llevar e institucionalizar todos y todas".
El referente de la FULP dijo que "no puedo confirmar la cantidad de personas que estuvieron presentes pero el nivel de adhesión que tuvo esta marcha es impresionante" por lo que opinó "es una toma de conciencia muy grande".
Sobre la movilización que partió desde la Facultad de Medicina hacia Gobernación, pasando por Tribunales, Compagnucci relató "somos miles acompañando el pedido de Justicia por Emma". Luego señaló que "es un tema que sensibiliza y por eso se movilizaron mujeres y hombres de toda la ciudad de La Plata, Berisso y Ensenada".
"El pedido de Justicia" es lo que unió a todos los sectores, aseguró y luego contó que se trata de una solicitud "por Emma y por todas las víctimas de violencia de género". Además, señaló que con la movilización se intenta visibilizar la "responsabilidad política por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que tiene que ver con la falta de políticas públicas para combatir y terminar con el machismo y el patriarcado". Además, expresó que les piden a Macri, y a Vidal, que "declaren la emergencia de violencia hacia las mujeres".
Compagnucci explicó que la violencia de género "es una cuestión cultural, nos atañe a todos" a la vez que consideró que "Ni Una Menos es una consigna que tenemos que llevar e institucionalizar todos y todas; y generar los espacios y mecanismos para que garanticemos entre todos ese Ni Una Menos".
Asistieron personas "con banderas y sin banderas", contó. Además estuvieron presentes autoridades de la Universidad y de las distintas facultades; centros de estudiantes de todas las casas de estudios; las federaciones; los gremios vinculados a la Universidad, y gremios de otros sectores; organismos de derechos humanos, "miles de estudiantes y familiares de estudiantes", detalló.
Finalmente Compaggnucci repudió que las autoridades de la Facultad de Medicina continuaron con las actividades habituales "las autoridades no levantaron las cursadas" y celebró que "lo hicieron los mismos estudiantes".
Emma Córdoba fue una joven de 26 años que cursaba el cuarto año de medicina y en la madrugada del sábado fue abusada, golpeada y asesinada en Punta Lara por un vecino, identificado como Ariel Baez.