Garro inauguró las Sesiones Ordinarias y habló sobre las inundaciones del 2 de abril de 2013
El Intendente de La Plata señaló que el mejor homenaje (para las víctimas) es hacer y aseguró que hay 46 obras hidráulicas en plena ejecución
El intendente de La Plata, Julio Garro, inauguró las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante y en su discurso, hizo un balance de su primer año de gestión y, a cuatro años de las inundaciones que azotaron la ciudad, remarcó que se están llevando a cabo el 70% de las obras hidráulicas que se necesitan para resolver la problemática.
En primer lugar, el Jefe Comunal le agradeció al presidente de la Nación, Mauricio Macri y a la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, por el "apoyo" que le brindaron a la ciudad y además, señaló que "nos comprometimos a hacer, a escuchar y a cambiar la realidad de los vecinos" y afirmó "hoy podemos decir que estamos cumpliendo con nuestra palabra".
En esa línea, Garro informó que tal como ocurrió en 2016 con varias zonas del territorio bonaerense, "todavía corremos el riesgo de inundarnos y no queremos volver a sufrir las experiencias del pasado", para revertir la situación contó que "los platenses necesitamos 66 obras hidráulicas que le pongan un freno definitivo al agua". Además, detalló que "de ese número, 46 obras hidráulicas las estamos llevando adelante junto con la Provincia", lo que representa "un 70 por ciento" de lo que se necesita.
También, aseguró que ya se terminaron "cinco etapas del saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato, las 6 etapas de los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado y 2 etapas de la adecuación de los arroyos Carnaval y Martín".
Por otro lado, mencionó que "empezamos por cuidar a los cooperativistas que prestan servicios al Municipio", ya que "son los primeros que están cerca cuando se los necesita" y admitió que "trabajaban precariamente con intermediarios oscuros" y afirmó que "ahora tienen aportes, una jubilación y una obra social".
En relación a las políticas educativas del municipio, Garro expresó que "mejoramos 35 establecimientos educativos municipales" y declaró que actualmente se están construyendo 13 escuelas municipales y 14 provinciales. A su vez, remarcó que distribuyen $100.000 "equitativamente a cada club que lo necesite", lo que beneficia a 45 entidades barriales.
Paralelamente explicó que durante su primer año de gestión, formaron 750 agentes locales y "duplicamos la flota de patrulleros entre policía Bonaerense y Local, incorporamos más de 100 móviles 0 km." y anunció que incorporarán "50 nuevas motos policiales, 5 camionetas blindadas y 60 nuevos bici-policías".
Garro dijo que "nuestra economía aumentó sus activos un 127%, pasando de 1.480 millones de pesos en 2015, a 3.366 millones de pesos en 2016" e hizo alusión a las tareas de pavimentación y de iluminación que se vienen realizando.
Luego, indicó que "la República de los Niños no puede esperar más y la vamos a construir con el compromiso de cada uno de nosotros" por lo que trabajarán, como dicen que lo vienen haciendo "desde hace un año, para devolverle el brillo a nuestro símbolo máximo".
Finalmente, el Intendente destacó que "vamos a seguir llevando adelante esta revolución de la obra pública, devolviéndole a la política su espíritu transformador".