El intendente de La Plata, Julio Garro, salió a sumarse al grupo de intendentes y dirigentes opositores que cuestionan la contabilización de casos de COVID-19 en Provincia. Además, trajo al recuerdo lo que ocurrió con la inundación en el 2013, por lo que a los platenses les "costó mucho volver a confiar en el Estado". Sus tuits salieron horas más tarde que el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, se lanzara contra los que cuestionan la herramienta para contar fallecidos.

"No puedo dejar de expresar mi preocupación por lo que está ocurriendo con la contabilización de los fallecidos por Covid-19 en la Provincia. En estos momentos de tanta angustia, tenemos que contar con información clara y a tiempo", expresó el jefe comunal platense, Julio Garro.

Y agregó: "Durante las últimas semanas se registraron retrasos de 50 días en la carga de fallecidos, se sumaron 145 decesos en 24 horas. y, desde hace algunas jornadas, no contamos con información sobre cuántos platenses perdieron la vida".

Rápidamente, comparó la situación con lo que ocurrió en el 2013 con la inundación en La Plata: "Después de lo que ocurrió en 2013, nos costó mucho que los platenses vuelvan a confiar en el Estado. Por eso, todas las noches enviamos los datos a los medios locales - tomados de Provincia - y los publicamos en las redes para que todos sepan cuál es la situación, día a día", lanzó.

Por último, Garro pidió "respuestas que nos permitan llevarle certidumbre a los vecinos".

Cabe señalar que dos horas antes de este hilo de tuits, el ministro Gollan había manifestado que "la Provincia de Buenos Aires tiene una herramienta para contar fallecidos inédita en el mundo. Los opinadores seriales y los medios mal intencionados hacen escándalo porque decimos la VERDAD, pero no mostraron ni un solo ejemplo de un país que tenga las cifras al día".