La Comuna de La Plata denuncia que manifestantes quisieron “tomar el municipio” y apuntan al peronismo
Las autoridades señalaron a organizaciones sociales que realizaron una protesta para pedir obras en los barrios populares de la ciudad, asistencia alimentaria, entre otros reclamos
Este miércoles, organizaciones sociales de La Plata llevaron a cabo una protesta frente al Palacio Municipal para denunciar el “abandono” de los barrios populares y pedir una reunión con las autoridades comunales. Sin embargo, no fueron recibidos y en cambio se produjeron algunos momentos de tensión cuando los manifestantes ingresaron al estacionamiento del edificio municipal.
“Con escenas de violencia y forcejeos con los agentes de seguridad de la Municipalidad de La Plata, unas 400 integrantes de organizaciones políticas y sociales vinculadas al peronismo intentaron ingresar por la fuerza y tomar el Palacio Municipal”, denunciaron desde la Comuna que conduce el intendente Julio Garro.
Sin embargo, los referentes de las organizaciones que se movilizaron rechazaron estas acusaciones. “Repudiamos la versión que hizo circular la gestión de Garro, no hubo ninguna agresión de nuestra parte”, dijo un dirigente de Barrios de Pie.
Por su parte, en un comunicado oficial la Municipalidad aseguró que los vecinos que llevaban adelante la protesta “buscaron ingresar con palos y armas caseras al Palacio de gobierno”. Además informaron que se realizó una denuncia ante la Comisaría Primera de La Plata para que la Justicia tome intervención ante lo ocurrido.
Esta denuncia se suma a otros dos sucesos similares en Junín y Olavarría, donde sus respectivos intendentes -también de Juntos por el Cambio- aseguraron que, en el marco de protestas vecinales, organizaciones sociales “tomaron” la municipalidad.
En el comunicado de prensa, la administración de Julio Garro señaló a “un sector de organizaciones sociales conducidas por sectores vinculados a punteros políticos del peronismo”. Las organizaciones sociales que llevaron adelante la protesta niegan las acusaciones del municipio e insisten en que sus reclamos sean escuchados. Cristian Medina, referente de Somos Barrios de Pie, dijo “el intendente no puede continuar el abandono de nuestros barrios".
En ese sentido, las distintas organizaciones sociales elaboraron un petitorio con los reclamos que consideran urgentes. Entre ellos se encuentran obras en los barrios populares que mejoren la calidad de vida y generan trabajo, la participación de los trabajadores de la economía popular en la refacción de escuelas en el marco del presupuesto del Fondo Educativo provincial, el aumento y renovación de los convenios de cooperativas municipales, apertura de nuevos cupos laborales y mayor asistencia alimentaria.
Respecto a las denuncias de la Municipalidad, Cristian Medina aseguró que “Julio Garro hace circular versiones falsas y sigue sin atender nuestros reclamos”. Por último agregó que “la estigmatización y las mentiras sobre las protestas sociales no son el camino”.