La Plata se prepara para su cumpleaños y se ultiman detalles para los festejos
La ciudad capital de la Provincia cumple 134 años y desde la Municipalidad adelantaron el operativo de Seguridad que se montará y las zonas gastronómicas y de emprendedores
La ciudad de La Plata está en las vísperas del festejo por el 134° aniversario de su fundación y desde la Municipalidad comandada por Julio Garro adelantaron el operativo de seguridad que se montará y las zonas donde habrá ofertas gastronómicas y un sector para emprendedores locales.
Los festejos pensados "a lo grande" llevarán el nombre de "Había una vez" y se hará un repaso de la historia platense insertada en los principales sucesos históricos de la Argentina.
Para el sábado 19 de noviembre se confirmaron las participaciones de figuras como Elena Roger, David Lebón, Nito Mestre, Darío Volonté, Raúl Lavié, Catupecu Machu, Bersuit Vergarabat, Marcelo Moura, Raúl Porchetto, Jorge Vázquez, Iñaki Urlezaga, Opus 4 y el ballet de Laura Cuchetti, entre otros.
Desde el Municipio se informó que "en el show, los artistas repasarán los hitos que fueron marcando la rica historia de la ciudad de La Plata bajo la dirección musical de Lito Vitale y la producción técnica de Juan Carlos Baglietto". Se espera que Catupecu Machu y Bersuit Vergarabat junto a Marcelo Moura recuerden los orígenes locales de Virus y que Baglietto interprete canciones de otra de las míticas bandas con origen platense, Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota.
¿Cómo será la circulación?
Sobre la avenida 51, se desarrollarán los corredores de emprendedores y gastronómicos por lo cual permanecerá cortada la circulación vehicular desde avenida 7 (Plaza San Martín), hasta la avenida 19 (Plaza Malvinas Argentinas).
En ese sentido, desde la Dirección de Tránsito del Municipio, se informa que quienes vengan desde la zona norte podrán circular hasta calle 49 por 8, 10, 11, 13, 14, 16 y las diagonales 73 y 74.
Mientras que quienes se quieran acercar a los festejos desde zona sur, podrán llegar hasta avenida 53 por las calles 9, 11, 15, 17 y 18.
Por las diagonales 73 y 74 se podrá circular únicamente hasta calle 56. Mientras que por calle 12, 13 y 14 la circulación se realizará hasta su intersección con la calle 55.
Las líneas de colectivos circularán por la calle 48 en sentido ascendente es decir de 7 a 19, así como por calle 56 en sentido contrario.
Según informaron fuentes municipales, se decidió cortar la circulación de las calles transversales por una cuestión de seguridad, teniendo en cuenta la gran cantidad de familias que transitarán por los corredores con las distintas propuestas para ofrecer, sería peligroso permitir el cruce de los vehículos .
Por otra parte, se instalarán cuatro puestos sanitarios sobre la Plaza Moreno. Habrá médicos y enfermeros en puestos sobre 13 y 50; 13 y 54; al costado del escenario central, sobre calle 12; y otro por 14 frente a la Catedral.
Estará prohibida la venta de alcohol en un radio de 200 metros respecto de los eventos.
De acuerdo a lo establecido por la Ley 11.815, la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano del Municipio notificó a los comercios que el sábado 19 de noviembre estará prohibida la comercialización de bebidas alcohólicas en un radio de 200 metros de distancia con respecto a las zonas donde se desarrollarán actividades de concurrencia masiva.
En ese sentido, no se podrá vender alcohol dentro de la cuadrícula comprendida por las calles 5 a 22 entre 48 y 54 y, de lo contrario, se aplicarán las sanciones correspondientes de acuerdo a la mencionada normativa.
Entre las actividades previstas, Nito Mestre entonará "Rasguña las piedras" haciendo referencia a la Noche de los Lápices y Raúl Porchetto cantará "Reina Madre", evocando a los jóvenes que representaron al país durante la guerra de Malvinas.
La historia del show pasará por los tiempos de la vuelta a la democracia con un video resaltando la importancia política de Raúl Alfonsín y la danza también estará presente con su principal referente, el platense Iñaki Urlezaga. Por su parte el ballet de Laura Cuchetti expresará con su número lo que se vivió en la inundación del 2 de abril de 2013.