Tras el apagón, continúa la polémica: EDELAP apunta a EDESUR y la Legislatura no avanza
La distribuidora de La Plata presentó un comunicado sobre el incidente que dejó sin luz a la ciudad y en Diputados no acuerdan para quitarle concesión
Tras el apagón que dejó sin luz durante varios días a unos 20 mil usuarios de La Plata, continúan las discusiones sobre quién debe asumir la responsabilidad y cuáles serán los pasos a seguir para prevenir un nuevo episodio. Es por eso que la empresa EDELAP, distribuidora de energía en la capital Provincial, presentó un comunicado donde ratificó su parte de culpa en el hecho, aunque también responsabiliza a EDESUR.
Es que EDELAP ratificó el papel que tuvo “una falla en el cable subterráneo por una falla eléctrica propia de la instalación” en el cableado central de la estación de City Bell, aunque aclaró que esa central “está vinculada con un cableado de la Subestación Dock Sud, operado por EDESUR”, que, según apuntaron, “se encuentra indisponible desde mayo de 2017”.
Acorde a lo comunicado, la conexión con la planta operadora de EDESUR debía intervenir “como respaldo de la subestación City Bell de EDELAP en caso de desperfectos”. Según la firma de La Plata, la imposibilidad de contar con ese respaldo técnico “fue denunciado ante el organismo de control bonaerense OCEBA en varias oportunidades”.
El revuelo generado por el apagón motivó el pedido de respuestas por toda la población platense, reclamo que fue atendido por todos el abanico político regional y que derivó en denuncias hacia EDELAP tanto del oficialismo como de la oposición.
Muchos de esos reclamos derivaron en el llamado a quitarle la concesión a EDELAP para estar al frente de la distribución regional de energía eléctrica, debate que llegó esta semana a la Legislatura bonaerense. No obstante, el pedido no tuvo éxito debido a desencuentros políticos entre los distintos bloques del peronismo en el recinto.
En las últimas horas, fue el bloque del Frente Renovador en Diputados, que conduce Rubén Eslaiman, el que presentó un pedido de sesión para discutir un proyecto que propone la caducidad del contrato que el gobierno de la Provincia mantiene EDELAP. El pedido fue acompañado también por el sector que responde a los intendentes peronistas bonaerenses. Esta propuesta no logró avanzar debido a la negativa del bloque legislativo de Unidad Ciudadana en la Cámara Baja, conducido por Florencia Saintout.
Según trascendió, el proyecto no había sido consensuado puertas adentro de los distintos bloques del peronismo.